null ¿Cómo podremos vivir más y mejor?

Una de las grandes promesas del siglo XXI es cómo la ciencia y la tecnología cambiarán radicalmente la Sanidad para permitirnos vivir más y mejor. Sin embargo, hasta que estos ‘elixires de la vida eterna’ estén disponibles, tenemos que recurrir a métodos más tradicionales para mantener cuerpo y mente al 100%.

En este post vamos a descubrir cuáles son las principales recomendaciones para alargar la vida de la forma más saludable. ¿Cuáles crees tú que son los mejores métodos para superar la centena?

Dietas y ejercicio

La Organización Mundial de la Salud alerta sobre la relación directa entre sedentarismo y el aumento de riesgo de muerte prematura. Y, a pesar de que en España los datos podrían ser mejorables (uno de cada cuatro españoles se declara sedentario), parece que cada vez existe una mayor concienciación sobre la importancia del deporte y la vida saludable.

Sin embargo, mantener un ejercicio diario no siempre tiene que ser una actividad propia de deportistas de élite. Podría ser suficiente si caminaras más a menudo, como beneficiándote de las saludables ventajas de un paseo por el campo. En general, la actividad física mejora la salud cardiovascular, un aspecto clave a la hora de pensar en una mayor longevidad.

Asimismo, la OMS recomienda una alimentación sana para una vida mejor. De entre los muchos consejos que puedes obtener de sus directrices, reunimos aquí algunas de las recomendaciones que os hemos hecho en EnConfianza:

Cuerpo y mente sanos

Al ejercicio y el cuidado del cuerpo se le suman aspectos y costumbres de vida saludable como es evitar el consumo, no solo de alimentos nocivos, sino sustancias, como puede ser el alcohol o el tabaco. Cuidar de nuestro corazón es una de nuestros principales objetivos si queremos tener una vida más longeva, con hábitos saludables como puede ser el apartar el estrés y descansar mejor.

El estrés es una de las epidemias del siglo XXI y cuidar la salud mental es tan importante (o más) como cuidar el bienestar de nuestro cuerpo. Todo está íntimamente ligado y deberemos compensar las actividades y costumbres que faciliten que todo esté en orden en cuerpo y mente. Uno de los recursos más habituales para aunar estas facetas es el yoga, que ayuda a fortalecer nuestros músculos a la vez que mantiene, mediante la meditación, el equilibrio de nuestra mente.

Sin embargo, no todo son actividades que podamos poner en práctica. También existen herramientas psicológicas que podemos adquirir para afrontar mejor los retos que trae la vida. Un ejemplo muy valioso es el de la Psicología Positiva, que ayuda a la mejor comprensión de los problemas y la provisión de contramedidas para hacerles frente.

¿Cuáles crees tú que son los mejores métodos para una mayor longevidad? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y no olvides suscribirte a nuestro blog!

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.