null Bienestar en el trabajo

Bienestar en el trabajo

Un programa de bienestar en el trabajo consiste en cualquier acción corporativa dirigida a estimular hábitos saludables entre la fuerza de trabajo. Son acciones muy sencillas que no tienen por qué conformar un gran programa destinado a cambiar radicalmente las costumbres de los empleados, sino que a menudo es más eficaz que consista en pequeños pasos y clave que vayan alterando los hábitos personales y laborales de cada uno de los miembros de la compañía. Tal vez la definición del programa como “cualquier acción que ayuda a los empleados a tomar el control y mejorar su salud” nos puede servir de guía.

El trabajo corporativo puede tener un impacto en nuestros hábitos. No sólo por el sedentarismo, que ya hemos comentado, sino por la posible combinación con el estrés, las prisas en las comidas, los horarios extendidos y el cansancio general que no estimula el ejercicio físico. Este tipo de programas pueden contribuir a que la empresa se beneficie de las ventajas de tener una fuerza de trabajo saludable. En concreto, la buena salud de los trabajadores se traduce en menos días laborales perdidas por bajas médicas, una mayor motivación en general, incremento de la productividad y mayor retención de buenos profesionales.

Algunos campos que la empresa puede considerar son los siguientes:

· Estimular el ejercicio: Establecer incentivos para el uso de la bici o ir a pie al trabajo, adoptar programas de descuento en gimnasios cercanos o incluso establecer una pequeña sala de aparatos en la oficina.

· Concienciar: Proporcionar seminarios o conferencias regulares sobre distintos aspectos de la salud laboral. A la larga, pueden ser tan relevantes como la prevención de riesgos laborales.

· No descuidar la salud mental: El estrés continuado es la puerta de entrada a multitud de trastornos mentales y físicos (hipertensión, insomnio…). Crear seminarios con profesionales de la salud mental o crear un programa de concienciación sobre cómo manejar el estrés son pasos en la dirección adecuada.

Vía | Inc.com

Más información | Wellness Councils of America (pdf)

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.