PSN lleva más de 85 años al lado de los profesionales universitarios, ofreciéndoles siempre la garantía de tranquilidad que necesitan en lo que respecta a su protección personal y familiar, así como en el ámbito de desempeño de su labor profesional. Y en relación con esa protección de aquello que más les importa, el Grupo se ocupa de la gestión del ahorro de los mutualistas, campo en el que también lleva años demostrando su buen hacer.
La mayor muestra de esta afirmación son las altas rentabilidades que obtienen los distintos productos de ahorro e inversión, y que permiten al mutualista obtener más por su dinero. Algo que es posible gracias a la profesionalidad en la gestión de las inversiones en las que se sustentan los diferentes productos, pero que también es consecuencia de que PSN es una entidad sin ánimo de lucro y, como tal, los beneficios obtenidos se reinvierten en los mutualistas.
Participación en beneficios
La participación en los beneficios de la sociedad supone que, los mutualistas que han contratado seguros de ahorro, cuenten con una rentabilidad adicional al interés técnico de sus seguros. Así, los de ahorro y mixtos con participación en los beneficios han obtenido en 2016 un 4,17% de rentabilidad, manteniendo los niveles de los últimos años en los que se han venido situando en torno al 5%.
Un dato especialmente positivo en el contexto actual de bajos tipos de interés, y que significa, además, el cumplimiento de uno de los principales compromisos de PSN para con sus mutualistas como parte esencial de la Entidad: el retorno, en forma de rentabilidad extra, de sus inversiones.
Planes de pensiones
Dos de los planes de pensiones de PSN se encuentran entre los seis primeros puestos del ranking de Morningstar, firma líder de análisis independiente para la inversión. La rentabilidad de sus planes de pensiones les ha permitido alcanzar esas posiciones y se ha convertido en una de sus características más positivas. Pero, además, su estabilidad, proactividad y estabilidad en la gestión les han convertido en un elemento de peso y diferencial.
Y es, precisamente, esta labor la que está consiguiendo que los planes de pensiones de PSN estén alcanzando rentabilidades medias en el entorno del 6% anual, si se analizan horizontes temporales de cinco años.
Unos productos que permiten hacer frente cómodamente a la necesidad de ahorrar para la jubilación; sobre todo, teniendo en cuenta los retos a los que se enfrenta el sistema público de pensiones. De ahí que PSN ofrezca diferentes instrumentos de ahorro, entre los que destacan una completa gama de planes de pensiones.
Escribe un comentario
Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.