null Cómo revertir el famoso 'Blue monday' o el día más triste del año

Pese a que lleva poco tiempo dentro de las costumbres en España, el Blue Monday o “Lunes Azul”, supuestamente el día más triste del año, ha alcanzado un alto nivel de fama a nivel global. ¿Cuál es su origen y cómo podemos revertirlo?

El día más triste del año, mundialmente conocido como Blue Monday, es celebrado el tercer lunes de cada mes de enero. Pese a que no cuente con ninguna base ni respaldo científico que demuestre por qué esta fecha es considerada la más deprimente, el origen y las causas de este día tienen una razón bastante peculiar. Fue en 2005 cuando Cliff Arnall, psicólogo británico, descubrió la fecha exacta del día más triste del año mediante la siguiente ecuación: [W+(D-d)] x TQ/M x NA. Parece una locura, ¿verdad?

Esta fórmula cuenta con una curiosa explicación. La W hace referencia al tiempo o clima frío perteneciente al mes de enero (Weather); La D habla de las deudas pertenecientes al gasto realizado durante las Navidades (debt); con la letra d minúscula, se hace referencia al sueldo mensual (monthly salary); todo ello multiplicado por la T, haciendo referencia al tiempo que ha transcurrido desde Navidades (time since Christmas); la Q, refiriéndonos al tiempo que ha pasado desde la última vez que fallamos en algo que nos propusimos (time since failure of attempt to give something up), dividido por M, el bajo nivel de motivación (low motivational level) y la necesidad de actuar (NA, need to take action).

En resumidas cuentas, Blue Monday o el lunes más triste del año se basaría en variables que nos afectan tanto a nivel económico como personal en plena cuesta de enero. Pese a que resulte algo simbólico puesto que la teoría no tiene, en absoluto, ninguna base científica, los factores que conforman la ecuación de Blue Monday tienden a afectarnos cada comienzo de año y no únicamente en el tercer lunes de enero.

Como hemos podido comprobar, los principales factores tienen que ver con nuestra economía y finanzas, así como nuestro bienestar personal. Por ello, no solo estas a tiempo de revertir los efectos de las variables que entran en juego en Blue Monday, si no que aún puedes darle la vuelta a la situación y comenzar a gestionar de manera correcta tu día a día.

Comenzando por lo que puedes hacer desde un aspecto meramente económico, lo ideal es que el nuevo año suponga una nueva oportunidad para dar rienda suelta al ahorro en los primeros meses del año. Si eres de aquellas personas que no tiene una técnica definida para ahorrar, siempre puedes optar por llevar a cabo algunos de los retos e ideas que hemos propuesto en anteriores entradas, como por ejemplo el reto de las 52 semanas para 2020, o la regla 50/20/30 del ahorro. Sea como fuere e independientemente del tipo de ahorrador que seas, está claro que es momento de “ajustarse el cinturón” tras los múltiples despilfarros navideños para que la cuesta de enero no tenga un impacto mayor en nuestra economía y bienestar personal. Algunos consejos:

  • Opta por lo imprescindible a la hora de hacer la compra y evita derrochar dinero en lo que no es necesario.
  • Controla los gastos del hogar para que tu factura de gas, electricidad y agua no supere tus expectativas.
  • Establece presupuestos diarios o semanales con respecto al gasto que ha tenido lugar en enero y las expectativas reales a partir de ahora.

En cuanto al nivel personal, el propio creador de Blue Monday lo tiene claro: huye de las creencias que te hagan sentir triste en este día y opta por revertir el sentimiento. ¿Necesitas dar el paso para volver a hacer deporte? ¿Pospones a diario tus metas y logros personales? Intenta que Blue Monday te sirva de punto de partida para todas tus aspiraciones y, ¡da un paso al frente en el control de tu vida!

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.