null ¿Qué hacer si te roban en casa?

¿Qué hacer si te roban en casa?

Cuando llegan las vacaciones de verano o Navidad por norma general el estrés y las preocupaciones principales de nuestro día a día desaparecen. Sin embargo, estos meses coinciden con un considerable incremento de robos en viviendas y hogares, algo que aumenta la inquietud de la población. Estos delitos ocurren durante cualquier época del año, sin embargo las vacaciones de verano o Navidad y pasar más tiempo fuera de casa aumentan el riesgo de sufrir robos en casa, sobre todo en apartamentos independientes y alejados, además de pisos y adosados. Es por ello que resulta fundamental saber qué hacer si te roban en casa, cuáles son los procedimientos a seguir y qué podemos hacer para prevenirlo y proteger nuestros hogares y familias.

No entres en casa

Si en el momento en el que llegas a tu casa encuentras la puerta abierta o con señales de haber sido forzada no debes entrar, puesto que los asaltantes puede que continúen dentro y podrían llegar a agredirte. El primer paso será llamar a las fuerzas de seguridad como la Policía Nacional, quienes se encargarán de garantizar tu seguridad y comprobar los hechos.

Mantén las distancias y no toques nada

En caso de haber sufrido un robo en casa no debes tocar ningún objeto ni ningún posible rastro, ya que pueden resultar fundamentales en la investigación e identificación de los ladrones. Debes realizar una lista detallada de las pertenencias que han sido robadas y aportar la documentación (si la hubiere) en la que consten dichos objetos.

Formaliza una denuncia

Una vez se haya comprobado e investigado el robo, el siguiente paso será poner una denuncia ante la policía. Podrás formalizarla en un plazo de 72 horas después de los hechos, y es en este momento cuando deberás aportar toda la información acerca de las pertenencias robadas, al igual que la posible información disponible gracias a las empresas de seguridad. Cuando hayas tramitado la denuncia, el siguiente paso será aportarla a la empresa de seguros con la que hayas contratado el seguro de Hogar.

Acude a tu aseguradora

La aseguradora con la que tengas contratado el seguro de Hogar será la que se encargue de cubrir los daños y pérdidas sufridas de acuerdo con la póliza y coberturas contratadas. Un seguro de Hogar resulta imprescindible en nuestras vidas, no solo para proteger nuestra casa y nuestra familia en caso de robo o hurto, sino también para protegernos de cualquier riesgo accidental, responsabilidad civil, reparación de electrodomésticos, asistencia familiar, incendios, daños eléctricos, asistencia informática, fugas… Todas estas coberturas están incluidas en PSN Hogar, un producto que te ofrece tres modalidades distintas para poder adaptarse a cada tipo de vivienda y persona.

Hacerse con un seguro de Hogar es la primera medida que se debe tomar a la hora de protegerse y prevenir hechos como robos y hurtos. Otros consejos a seguir para evitar este tipo de circunstancias, principalmente cuando vamos a pasar tiempo fuera de casa, son:

  • Asegúrate de cerrar todas las ventanas y puertas con llave.
  • Intenta aparentar que la vivienda parezca habitada.
  • Refuerza la vigilancia con sistemas y empresas de seguridad, así como la iluminación.
  • Guarda todos los objetos de valor, crea un inventario con el número de serie de aparatos electrónicos, marcas, modelos y fotografíalos.
  • Evita difundir información fuera de tus círculos de confianza acerca de tus vacaciones, así como en redes sociales.
  • Si alguna persona quiere acceder a tu casa, acepta únicamente a servicios solicitados con antelación y exige las acreditaciones pertinentes.

Proteger a nuestra familia y garantizar su futuro es la principal prioridad de cualquier persona, y es por ello que algunos seguros diseñados para las familias son la mejor herramienta para que las múltiples circunstancias de la vida no afecten a quienes más quieres.

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.