null Renta 2019: Qué documentación básica he de presentar en la Declaración

El pasado 1 de abril dio comienzo la Campaña de la Declaración de la Renta 2019, y en anteriores entradas te hemos adelantado las novedades a tener en cuenta este año en la Renta (la modificación del límite excluyente de la obligación de declarar, el aumento del importe de la reducción por obtención de rendimientos del trabajo o el gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas, etc.)

, etc.). En esta entrada vamos a recopilar los documentos que deberás tener y facilitar en la documentación. Los documentos generales son:

1.- DNI (original personal y copia del de los familiares a incluir en la Declaración)

2.- Borrador de la Declaración y datos fiscales

3.- Declaración de la Renta del año anterior

4.- Número de cuenta bancaria

5.- Referencia catastral de tu vivienda y propiedades. Para todos los inmuebles en propiedad o en los que se esté alquilado. Esta referencia catastral está en los recibos del IBI.

6.- Si eres trabajador por cuenta ajena, documentación que te facilita la empresa:

  • Certificado de rendimientos del trabajo
  • Documentación relativa al despido o cese: importe de la indemnización, fecha de acuerdo del despido o cese, de aprobación del expediente de regulación de empleo o de apertura del período de consultas a la autoridad laboral, en caso de despido colectivo.

7.- Rendimientos del capital inmobiliario(alquileres de pisos, locales, plazas de garaje…): relación y justificantes de ingresos (contratos…) y gastos deducibles (facturas…).

8.- Rendimientos del capital mobiliario

Debes presentar los certificados de los ingresos obtenidos por ejemplo en:

  • Rendimientos por la participación en fondos propios de cualquier tipo de entidad (por ejemplo, acciones).
  • Rendimiento obtenido por cesión a terceros de capitales propios.
  • Rendimientos procedentes de operaciones de capitalización y de contratos de seguro de vida o invalidez (excepto los que tributan como rendimientos del trabajo).

9.- Si eres autónomo debes presentar los documentos de rendimiento de actividades económicas

10.- Ganancias y pérdidas patrimoniales. Deberás presentar los justificantes de las ganancias patrimoniales que hayas obtenido donde figure el tipo de transacción y el importe al que asciende.

  1. Otros documentos

- Por adquisición de vivienda habitual con ampliación del préstamo: saldos pendientes de amortizar del préstamo original.

- Con hipoteca: recibos de los seguros.

- Por alquiler de vivienda: NIF del arrendador y cantidades pagadas por el alquiler.

- Por donativos: los justificantes, etc.…

No queremos dejar de comentarte que en la web oficial de Renta Web y la de la Agencia Tributaria dispones de un montón de recursos útiles y manuales de ayuda. Además, en nuestro Blog En Confianza puedes encontrar múltiples entradas que pueden servirte de ayuda a la hora de realizar la Declaración de la Renta, como pueden ser Renta 2019: todo lo que debes saber, ¿Debo hacer la declaración de la renta si estoy jubilado?, o ¿Cómo tributan las donaciones en la Declaración de la Renta?

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.