null La tradición de la Noche de San Juan

Como cada noche del 23 de Junio en España, multitud de personas celebran una de las noches más especiales del año, a la vez considerada la más corta. Esta fecha de origen pagano fue adaptada al cristianismo y es reconocida por realización de múltiples hogueras en todo el país. Tiene su origen en la celebración del solsticio de verano en el hemisferio norte, época en la que los días empiezan a acortarse y según la tradición cristiana, se refiere a la noche en que encendieron hogueras a cuatro vientos tras el nacimiento de San Juan Bautista (El País).

La Noche de San Juan, más allá de su significado y origen inicial, es importante debido a que representa el comienzo del verano y el buen tiempo, junto con las ansiadas vacaciones después de un largo curso académico / laboral.

Esta fecha adquiere importancia distinta dependiendo de la región española a la que nos refiramos, ya que la noche de San Juan no se celebra de la misma manera en todas las localidades.

Cómo celebrar la noche de San Juan en España:

Pese a que la noche de San Juan pueda celebrarse en cualquier parte de España, algunas de las regiones donde podemos encontrar tradiciones peculiares y rituales son:

  • Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia: En la costa este del país, la noche de San Juan se celebra en la playa, donde numerosas familias y amigos se reúnen para cenar y disfrutar de la noche. Existen numerosos rituales que se llevan a cabo, como por ejemplo saltar la hoguera, o esperar que llegue la media noche para saltar también las olas. El número de veces que hay que saltar varía según la zona (suelen ser entre siete y nueve veces), eso sí, siempre habrá que saltarlas de espaldas al mar.
  • Andalucía: En Mojácar (Almería) podemos encontrarnos con la celebración de una gran sardinada popular, en Málaga o en Cádiz, donde se acoge la tradicional “Fiesta de los Juanillos”, quemando muñecos que representan a personajes públicos para dar comienzo al verano.
  • Galicia: En A Coruña podemos encontrar una noche en la que también están presentes las sardinas, en la conocida ‘A Noite da Queima’, llena de viejas tradiciones como las meigas y brujas, dando la bienvenida a la noche más mágica del año a través de las hogueras.

Debemos recordar que, con la llegada del verano este fin de semana, llegan las altas temperaturas y es por ello que debemos tomar precaución para sobrellevar el calor de la manera más saludable, tanto de día como de noche, ya que las temperaturas veraniegas pueden afectar nuestro ciclo del sueño y es recomendable encontrar formas de combatir el calor por la noche.

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.