Excursiones, escapadas al campo, acampadas, senderismo en la montaña… La naturaleza y el aire libre se han convertido en grandes reclamos para los ciudadanos tras meses de inactividad y pérdida de contacto con el medioambiente. Pese a que para la mayoría de la gente estas actividades conlleven, a priori, bajo riesgo, existe una serie de imprevistos frecuentes que pueden estropear las excursiones al campo si no contamos con la protección adecuada.
Las escapadas a la naturaleza requieren de una preparación previa que nos permita afrontar la aventura sin grandes complicaciones. En rasgos generales, podemos seguir una serie de consejos que pueden ayudarnos a evitar algunos de los contratiempos más frecuentes en las excursiones al campo o la montaña:
- Las quemaduras son uno de los principales percances de los senderistas, por lo que, para cuidar y proteger nuestra piel frente a la radiación solar, especialmente durante largos periodos de exposición al sol, es imprescindible saber qué crema solar utilizar y aplicarla con frecuencia.
- Elabora un inventario con todas tus pertenencias y necesidades previamente a tu escapada, para así supervisar correctamente en caso de que te falte algo. Contar con una batería externa portátil para poder cargar el móvil en cualquier lugar, linternas, o llevar prendas extra, como calcetines, puede sacarte de más de un apuro. No podemos olvidar llevar un calzado cómodo y adecuado, así como una correcta hidratación.
- Conocer los pasos a seguir en caso de presenciar una parada cardiorrespiratoria puede salvar vidas, por lo que realizar un curso de primeros auxilios y RCP puede ser de gran necesidad en toda excursión.
- Es vital dejar el espacio natural tan limpio como cuando llegaste, ¡e incluso más! Para ello, debes procurar evitar todo plástico que pueda dañar el medioambiente.
Ante todo, seguros
Los riesgos de las escapadas en la naturaleza dependerán del lugar donde se realizan y el tipo de actividades que se llevan a cabo, como acampadas, senderismo… Aun así, nos encontramos ante ciertas contingencias que pueden llegar a ocurrir en prácticamente toda excursión. Para evitar dichos imprevistos, es importante ser precavidos y contratar seguros de viaje específicos que nos permitan disfrutar de momentos inolvidables con total control y seguridad. Y no podemos olvidar que, en caso de emplear un vehículo propio para el traslado hacia el campo o la montaña, es imprescindible contar con las coberturas necesarias que garanticen la protección adecuada del automóvil en caso de, por ejemplo, robo, avería, incendio…
Escribe un comentario
Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.