Se acerca el verano y con él las tan ansiadas vacaciones, de las que estamos seguros disfrutaréis mucho. En esta época del año, ante los inminentes viajes y las ganas de emprender el rumbo hacia el destino elegido, a muchos os puede surgir una duda muy habitual: “¿Debería contratar un seguro de viaje?”. Por ello, hoy os traemos las opiniones de PSN sobre cuándo es necesario contratar un seguro de viaje.
Aunque todos esperamos que nuestro viaje vaya sobre ruedas, es un hecho que pueden surgir imprevistos que afecten en mayor o menor medida nuestros planes. Los seguros de viaje cubren las incidencias que se puedan tener durante un viaje y ofrecen la protección necesaria para resolver diferentes tipos de situaciones. Viajar conlleva ciertos riesgos, y más si se hace al extranjero, especialmente países exóticos.
Los seguros de viaje permiten que viajemos protegidos y sin preocupaciones, por lo que disfrutaremos más de las vacaciones. Sus garantías se adaptan en función del destino y la duración del viaje, y la cobertura varía en función de lo que queramos contratar o las necesidades que tengamos para nuestro viaje. Entre los beneficios que pueden incluir encontramos la cobertura de posibles cancelaciones o interrupciones del viaje por causas de fuerza mayor, o recibir asistencia médica de emergencia.
¿Es necesario un seguro de viaje?
La opinión de PSN es que los seguros de viaje, pese a no ser obligatorios, sí que son recomendables, ya que nos facilitan mucho las circunstancias cuando surge el momento. Para muchos, elegir un seguro de viaje puede no parecer sencillo, ya que además de la amplia oferta que existe, debemos saber qué cubre cada uno.
Como hemos dicho, existen muchos seguros de viaje en el mercado con diferentes garantías; las principales coberturas son las siguientes:
- Asistencia sanitaria: Puede incluir asistencia médica por enfermedad o accidente, prolongación de la estancia y repatriación, desplazamiento y alojamiento de una persona acompañante, entre otras. Tener la posibilidad de ser atendido y saber que tu seguro se hará cargo, garantiza tranquilidad para tu viaje.
- Cancelación: Los imprevistos son otro factor a tener en cuenta, ya que en algunas ocasiones estos nos harán tener que cancelar un viaje. Un seguro de viaje con cancelación te reembolsará los gastos de cancelación del viaje contratado siempre que el desplazamiento se cancele antes de su inicio y que el motivo de la misma esté contemplado en la póliza.
- Pérdida de equipaje: Garantiza la indemnización por pérdida definitiva, robo o deterioro exterior del equipaje facturado en vuelo. Al facturar equipaje te expones al riesgo que se pierda en una conexión, te llegue tarde o dañado.
En PSN ofrecemos una amplia variedad de seguros de viaje, con productos adaptados a hasta ocho tipologías de situaciones, y que cuentan con la particularidad de que su contratación se realiza de manera 100% online a través de la página web. Además, ahora tienes un 10% de descuento al contratar tu seguro de viajes hasta el 30 de septiembre.
Quizá el seguro de viaje más interesante para muchos sea el Seguro Temporal de Viaje, que cubre la asistencia médica, la pérdida de equipajes, las demoras en los medios de transporte y los accidentes, pudiendo añadir otras coberturas como la cancelación, de responsabilidad civil, etc. O tal vez por diversas circunstancias solo te interese un seguro de cancelación de viajes.
Sin embargo, además de las tradicionales coberturas de cancelación, asistencia médica o pérdida de equipaje que hemos mencionado, el Grupo PSN ofrece seguros para viajes con objetivos específicos, como golf, safari y caza, deportes de aventura, viajes de estudios, excursiones o la práctica de esquí y snowboard.
Cuando no es necesario contratar un seguro de viaje
- Si solo te interesa la cobertura médica y no vas a salir de España o de la Unión Europea. Dentro de España podrás recibir atención médica como en tu propia localidad, y en el resto de la Unión Europea bastará con que tengas la Tarjeta Sanitaria Europea, aunque en algunos países quizá tengas que pagar un porcentaje del precio.
- No debes contratar un seguro de viaje para poder cancelarlo por cualquier imprevisto. El motivo de cancelación debe ser de peso, como por ejemplo tener una enfermedad grave o ser requerido por un Organismo Oficial.
- Antes de contratar un seguro de viaje, asegúrate de que no tienes ya otro seguro que cubre lo que necesitas, como podría ocurrir con algunas tarjetas de crédito o seguros del hogar. Eso sí, hay que estar seguros de que dichas coberturas sean amplias y tener en cuenta que tendrás que anticipar el dinero y esperar a que te lo devuelvan.
¿Merece la pena contratar un seguro de viaje?
Sí. En PSN estamos seguros de que la tranquilidad que ofrece un seguro de viaje te hará disfrutar mucho más de tu estancia fuera de casa y evitará que, llegado el caso de necesidad, te lleves un mal rato ante lo que podría pasar y el elevado coste que podría suponer no haber estado cubierto.
¿Estás de acuerdo con las opiniones PSN? ¿Necesitas más información? ¡Contacta con nosotros!
Escribe un comentario
Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.