null Seguros de rentas, una forma de garantizar los ingresos

Seguros de rentas, una forma de garantizar los ingresos

Con una esperanza de vida cada vez más larga, la pirámide de población española ha ido invirtiéndose en las últimas décadas. La consecuencia de esto no es otra que un número cada vez más alto de pensionistas y menos personas en edad laboral aportando al sistema de pensiones. En este contexto se hace más necesario que nunca calcular qué pensión podremos recibir del Estado en el momento en que nos jubilemos, y lo que es más importante, qué ingresos prevemos que vamos a necesitar entonces para mantener nuestro nivel de vida.

Si hacemos este sencillo cálculo, rápidamente nos daremos cuenta de que es necesario buscar alternativas que nos permitan complementar la pensión que recibiremos y garantizarnos así un nivel de ingresos que nos facilite la calidad de vida que deseamos. Una de las soluciones más ventajosas son los seguros de rentas, que cuentan además con importantes beneficios fiscales, un aspecto muy a tener en cuenta en el cálculo que hagamos.

Los profesionales que optan por complementar sus ingresos futuros con un seguro de este tipo deben elegir la forma en que quieren percibirlos: si de una sola vez o a través de rentas, ya sean vitalicias o circunscritas a un periodo de tiempo determinado. ¿La mejor forma de hacerlo? Depende del perfil del profesional y sus necesidades concretas. No hay una respuesta única, sino distintos perfiles y soluciones adaptadas a cada uno de ellos.

Ventajas fiscales de los seguros de renta

Lo que sí es común a este tipo de seguros es que son excelentes vehículos de ahorro que gozan de importantes ventajas fiscales. Así, en el caso de las rentas vitalicias, las ventajas son mayores en función de la edad en la que se perciban, y llegan incluso a estar exentas de tributación en un 92% si el preceptor es mayor de 70 años. Por su parte, las rentas temporales rigen su fiscalidad según su duración, de tal modo que si están diseñadas para un periodo de cinco o menos años, el 88% de lo percibido estará libre de impuestos. Por ejemplo, un contribuyente que tribute al tipo máximo y contratara una renta vitalicia a los 70 años, vería como su tipo impositivo último sería tan solo del 5,76%.

PSN pone a disposición de sus mutualistas una amplia gama de seguros que permiten percibir el capital acumulado a través de una renta, que puede ser vitalicia o temporal, además, cuentan con un tipo de interés garantizado. En resumen, optar por percibir el capital de un seguro en forma de renta es una decisión inteligente que garantiza un complemento al resto de ingresos, imprescindible en fases como la jubilación.

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.