null PSN iProtect II: invertir consiguiendo un alto interés, con el mínimo riesgo para mi dinero

Acumular dinero sin conseguir rentabilidad no es ahorrar, sino simplemente almacenar. Actualmente es prácticamente imposible obtener rentabilidad de nuestros ahorros sin correr ningún riesgo, por lo que cada vez es más habitual adquirir posiciones inversoras, haciendo trabajar a nuestros ahorros. Por suerte, aún existen productos que no solo esquivan en gran medida los riesgos y vaivenes del mercado, sino que ofrecen interesantes perspectivas de rentabilidad: es el caso de iProtect II, que obtuvo un 29,93% en los primeros 18 meses tras su lanzamiento.

PSN iProtect II es un fondo configurado desde una cartera de inversión arriesgada, algo que implica que, en términos generales, aspira a obtener rentabilidades más altas que las posiciones más conservadoras. Sin embargo, cuenta con una importante característica que lo convierte en una herramienta muy segura para todos los perfiles de inversor, resultando especialmente interesante para aquellos que prefieren no correr riesgos: un “seguro” mínimo del 80% para la inversión inicial, porcentaje en el que se van incluyendo tanto las ganancias generadas como las inversiones posteriores.

¿Cómo funciona la garantía del 80% de la inversión?

Es una red de seguridad que minimiza cualquier posible pérdida derivada de las volatilidades del mercado. Por poner un ejemplo aproximado y simplificando los cálculos, si una persona invierte 20.000 euros, inicialmente tiene una garantía mínima de 16.000. Si la rentabilidad obtenida en un periodo de tiempo supusiera 6.000 euros adicionales, contando con un total de 26.000 euros, la garantía mínima alcanzaría los 20.800; sin haber aportado ninguna cuantía adicional, ya contamos con un importe garantizado superior al invertido inicialmente. También se irían sumando las sucesivas aportaciones que se hicieran al producto.

El seguro Unit Linked

iProtect II es en realidad una de las múltiples opciones que ofrece el seguro PSN Unit Linked IV dentro de su amplia cesta de fondos de inversión. Estos seguros están entre las diferentes opciones que Previsión Sanitaria Nacional ofrece a los profesionales universitarios con el objetivo de hacer crecer sus ahorros, superando las rentabilidades que, en términos generales, se encuentran en otros productos financieros en un momento en que los tipos de interés en el 0% no lo ponen nada fácil.

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.