Montaña, capitales europeas y esquí son tradicionalmente los destinos que tenemos en mente de cara a hacer una escapada en invierno. Aprovechar la climatología del momento y visitar paisajes típicos navideños puede ser una excelente opción, pero también tenemos la posibilidad de alejarnos del frío y buscar una alternativa diferente.
Sin duda, las Islas Canarias son un paraíso al alcance de tu mano que te sorprenderá en estas fechas. No sólo por su clima (20 grados de media diaria anual) sino por su capacidad de ofrecerte todo el disfrute y descanso que necesitas. Una propuesta interesante, entre la gran variedad de opciones, es Fuerteventura.
No hay duda, el mayor reclamo de las islas Canarias en invierno son sus paradisiacas playas de arena fina y aguas cristalinas; para disfrutar de ellas, no hace falta viajar al Caribe.
En particular, las playas de Fuerteventura figuran en el ranking de las mejores del planeta. Bañadas por el Atlántico, son también perfectas para disfrutar de deportes acuáticos como el windsurf. Fuerteventura es la isla más grande del archipiélago canario y las condiciones climatológicas pueden cambiar de un extremo a otro de la isla, por lo que si hay marejada o viento en una zona, siempre podemos cambiar de playa para disfrutar del mar en calma.
Tiene lugares que no hay que perderse: la isla de Lobos, las playas del Corralejo (para la práctica invernal de surf, windsurf y kitesurf), la montaña de Tindaya, o la península de Jandía, con su parque natural.
Fuerteventura y sus playas son, por tanto, garantía de una escapada de sol y en calma para quien busque tranquilidad, pero también es una opción idónea para deportistas o para aquellos a quienes en su tiempo les guste disfrutar del paisaje y la cultura de una zona.
Navidad en las islas
Si ya pensamos en las vacaciones navideñas, durante el mes de diciembre en las Islas Canarias no te faltarán opciones para celebrar estas fechas como manda la tradición. Puedes visitar el Belén gigante de arena de la playa de Las Canteras de Gran Canaria, pasear por los típicos mercadillos abiertos hasta el anochecer, o sentarte bajo las estrellas a escuchar el concierto de Navidad al aire libre en Santa Cruz de Tenerife.
En Canarias hay muchas maneras de celebrar la Navidad, y cada isla tiene su manera peculiar de hacerlo: el Tajaraste del Niño en Tenerife, cantado sobre todo por voces masculinas durante la Misa del Gallo en una de las tradiciones más antiguas que se conoce en el archipiélago; los Ranchos de Pascua en Tenerife, que se celebran también durante la mencionada misa y que es parte del patrimonio cultura canario; los Ranchos de Ánimas y los Luceros de la Madruga en Gran Canaria, Lo Divino y el Baile de Castañuelas en La Palma, el Auto de Reyes Magos, etc.
También acompaña la gastronomía isleña de Navidad, como sus típicas truchas de boniato y cabello de ángel o el gofio de miel y frutos secos. Un sinfín de posibilidades para disfrutar del invierno de una forma distinta.
Escribe un comentario
Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.