null ¿Cuáles son los tipos de jubilaciones que existen?

Si hay un tema que preocupa a la mayor parte de la población adulta, es sin duda la jubilación. Tras décadas trabajando y cotizando, la jubilación resulta un tema inquietante para los trabajadores, ya que existe un gran abanico de posibilidades y calcular las prestaciones resulta complicado. Dentro de las pensiones contributivas, la Seguridad Social distingue entre los siguientes tipos de jubilación: jubilación ordinaria, anticipada, parcial y flexible.

  • Jubilación ordinaria: Llamamos jubilación ordinaria a la que se consigue cuando se cumple la edad legal de jubilación. La edad legal de jubilación en 2019 se encuentra en 65 años y 8 meses, habiendo cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social, siendo 2 de esos años cotizados parte de los últimos 10 años previos a la jubilación.
  • Jubilación anticipada: La jubilación anticipada se caracteriza por el adelanto de la edad de jubilación en contraposición con la edad impuesta por ley. Existen 6 tipos de jubilación anticipada, dependiendo de las causas:
    • Por cese involuntario: En caso de que el trabajador haya sido cesado por diferentes razones objetivas podrá acceder a una jubilación anticipada de hasta 4 años, habiendo cotizado un mínimo de 33 años y habiendo demandado un empleo desde al menos 6 meses previos a la solicitud de jubilación.
    • Por cese voluntario: En caso de que el trabajador decida anticipar su jubilación de manera voluntaria deberá cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentra tener una edad inferior en dos años a la edad legal de jubilación, encontrarse en una situación de alta laboral y haber cotizado un mínimo de 35 años a la Seguridad Social (siendo 2 de ellos parte de los 15 años previos a la solicitud de jubilación).
    • Teniendo la condición de mutualista: podrán obtener la jubilación anticipada los trabajadores con una edad mínima de 60 años que estén afiliados y en alta que reúnan los requisitos exigidos en cuanto al periodo mínimo de cotización y hecho causante y que tuvieran condición de mutualistas en alguna Mutualidad Laboral de trabajadores por cuenta ajena antes del 1 de enero de 1967.
    • Sin tener la condición de mutualista: podrán obtener jubilación anticipada los trabajadores que tengan 61 años, que acrediten 30 años de cotización a la Seguridad Social y estén en situación de alta en esta, entre otros requerimientos.
    • Por razón del grupo o actividad profesional: según la Seguridad Social, los profesionales cuyos trabajos conlleven prácticas penosas, peligrosas, tóxicas o insalubres y generen altas cifras de morbilidad o mortalidad podrán solicitar una jubilación anticipada, siempre y cuando se cumplan con las debidas condiciones.
    • A trabajadores con discapacidad: La jubilación anticipada puede ser aplicada a los trabajadores que cuenten con una discapacidad igual o superior al 65% (e incluso 45%, siempre y cuando se aplique a discapacidades reconocidas oficialmente que demuestren una reducción de la esperanza de vida de quienes la padezcan).
  • Jubilación parcial: la jubilación parcial consiste en adquirir un porcentaje de la pensión correspondiente mientras el beneficiario trabaja a tiempo parcial y cobra un salario por ello. De esta manera, el beneficiario consigue ganancias provenientes de dos entidades distintas sin jubilarse por completo. Entre las condiciones de la jubilación parcial a partir de 2019 se encuentra tener mínimo 62 años y 4 meses habiendo cotizado 33 años, o 61 años y 8 meses habiendo cotizado 34 años y 9 meses. En cualquier caso, la cotización mínima se sitúa en 33 años. En cuanto a la reducción de jornada laboral, será de un mínimo de 25% y un máximo del 50%, sin la necesidad de la celebración simultánea de un contrato de relevo.
  • Jubilación flexible: Según indica el Ministerio de Trabajo, la jubilación flexible se consigue mediante la posibilidad de compatibilizar, una vez causada, la pensión de jubilación con un trabajo a tiempo parcial. A diferencia de la jubilación parcial, la jubilación flexible se lleva a cabo una vez el trabajador haya cumplido la edad necesaria y haya hecha efectiva su jubilación.

Últimos comentarios

JUAN PEDRO

07-jun-2019

Hola. Tengo 63 años cumplidos. Tengo 35 años y 8 meses cotizados y tengo un certificado de 3868 días de sellado. Estoy en el paro y no cobro ninguna ayuda. ¿Puedo solicitar la jubilación anticipada ya que no cobro por ningún lado? En el año 2017 con 61 años ya la solicité y me la denegaron a pesar de reunir todos los requisitos por estar en situación de alta o asimilada. Por favor, ¿sabéis si ha cambiado algo y ahora me la pueden aprobar? Muchas gracias. 


Grupo PSN

12-jun-2019

Hola Juan Pedro. Agradecemos tu comentario, pero lo más recomendable es que, por favor, consultes directamente tu caso con la Seguridad Social. ¡Un saludo!


Ana María

21-jul-2019

Mi pareja de 58 años, tiene cotizados 19 años, 10 meses y 24 días, 7267 días, actualmente no trabaja en nada y cobra una pensión en favor de familiares por cuidar a su madre ya fallecida en 2015. Su último trabajo fue en 2007 y cobró 2 años de paro del 2-11-2007 al 3-11-2007, presenta enfermedades degenerativas de columna como espondilodiscoartrosis degenerativa L5-S1, espondilitis anquilosante, espindiloartrosis, espondilodiscoartrosis, lumbalgia crónica, artrodesis brazo, codo y muñeca derechas con 45° flexión, 30° rotación, que le impiden mover con normalidad ambos miembros, sufriendo dolores agudos frecuentes y moderados y también de columna y bipedestación con dolor al caminar talón y pie derechos, no mejora con rehabilitación ni tratamiento médico y sus dolores son persistentes, agudos y fuertes de intensidad moderada. ¿Puede jubilarse anticipadamente con todo este cuadro? No podría optar a una Incapacidad Permanente Absoluta con 19 años cotizados, en situación de no alta. Espero respuesta. Muchas gracias.


Grupo PSN

27-ago-2019

Buenos días, Ana María. En primer lugar, recomendaríamos que consulten con su médico si su cuadro es compatible con la incapacidad y, en ese caso, para acceder a ella deben hacer una solicitud para ello. Tienen más información en http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/InformacionUtil/44539/45982 En cuanto a la jubilación anticipada, puede consultar los criterios generales en https://enconfianza.psn.es/-/15-anos-cotizados-puedo-jubilarme, pero para casos más específicos lo ideal es que consulte directamente con la Seguridad Social. Un saludo.


José Pablo

23-sep-2019

Tengo 78 años. Deseo continuar en activo. ¿Existe algún tipo de jubilación en el que pueda continuar trabajando y cobrar alguna pensión, siempre y cuando continúe afiliado al régimen de autónomos pagando alguna cantidad mensual?


Grupo PSN

24-sep-2019

Hola José. Sí desde la primavera de 2018 es posible compatibilizar el cobro de una cantidad de la pensión por jubilación con una actividad laboral por cuenta propia. Puedes consultar más sobre los requisitos en nuestro artículo: https://enconfianza.psn.es/-/jubilacion-trabajo Sin embargo, como explicamos en esa entrada, existen actividades incompatibles, por lo que lo más recomendado es consultar con los Centros de Atención e Información de la Seguridad Soical para que te ayuden. ¡Gracias por tu comentario!


Bachir

20-nov-2019

Hola pregunto si se puede jubilar con 15 años de trabajo y 56 años de edad ....


Grupo PSN

16-dic-2019

Hola Bachir. En primer lugar, agradecemos tu comentario. Por otro lado, si deseas obtener más información sobre la jubilación con 15 años cotizados, te recomendamos leer nuestra entrada "15 años cotizados: ¿puedo jubilarme?" -> https://enconfianza.psn.es/-/15-anos-cotizados-puedo-jubilarme Por otro lado, en cuanto a tu consulta, si tras leer nuestro artículo te quedan dudas, nuestra recomendación es que te pongas en contacto con la Seguridad Social para que ellos puedan evaluar tu caso personalmente y darte la información que necesitas. ¡Saludos!


Sara

18-may-2020

Buenas tardes me gustaría tener información a cerca de la jubilación, tengo 30 años de aportes (360 imposiciones ) y 56 años de edad.Puedo acceder a algún tipo de jubilación.


Grupo PSN

19-may-2020

Hola Sara. En este post explicamos los distintos tipos de jubilaciones que existen y algunos de los requisitos para acceder a ellas, como la edad mínima o el tiempo mínimo cotizado. Así, en principio y con los datos que nos facilitas, no podrías acceder a la jubilación. Un saludo


Dayanara Iza

10-jul-2020

Buen día disculpe este tipo de jubilaciones es de Ecuador.


Grupo PSN

20-jul-2020

Hola Dayanara. Disculpa las molestias, pero este artículo hace referencia a los tipos de jubilaciones que existen en España. Gracias, un saludo.


Joan Bailén

22-ago-2020

Hola, tengo 61 años, en mayo del 2021 aré los 62, mi trabajo es de asistencia en carretera y Autopista con los peligros que conlleva, no me veo capacitado al 100 /100 % para seguir con ello, tengo casi 43 años cotizados y quisiera saber si puedo solicitar la jubilación, gracias y salud. Joan


Grupo PSN

30-sep-2020

Hola Joan. Para poder ayudarte a solventar tus dudas, te recomendamos que consultes la entrada "¿Cómo acceder a la jubilación anticipada?" a través del siguiente enlace: https://enconfianza.psn.es/-/como-acceder-jubilacion-anticipada?inheritRedirect=true&redirect=%2Fresultados%3Fq%3Djubilacion%2Banticipada


Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.
JP
JUAN PEDRO Hace 5 años - Editado

Hola. Tengo 63 años cumplidos. Tengo 35 años y 8 meses cotizados y tengo un certificado de 3868 días de sellado. Estoy en el paro y no cobro ninguna ayuda. ¿Puedo solicitar la jubilación anticipada ya que no cobro por ningún lado? En el año 2017 con 61 años ya la solicité y me la denegaron a pesar de reunir todos los requisitos por estar en situación de alta o asimilada. Por favor, ¿sabéis si ha cambiado algo y ahora me la pueden aprobar? Muchas gracias. 

GP
Grupo PSN hace 5 años en respuesta a JUAN PEDRO . - Editado
Hola Juan Pedro. Agradecemos tu comentario, pero lo más recomendable es que, por favor, consultes directamente tu caso con la Seguridad Social. ¡Un saludo!
AM
Ana María Hace 5 años - Editado
Mi pareja de 58 años, tiene cotizados 19 años, 10 meses y 24 días, 7267 días, actualmente no trabaja en nada y cobra una pensión en favor de familiares por cuidar a su madre ya fallecida en 2015. Su último trabajo fue en 2007 y cobró 2 años de paro del 2-11-2007 al 3-11-2007, presenta enfermedades degenerativas de columna como espondilodiscoartrosis degenerativa L5-S1, espondilitis anquilosante, espindiloartrosis, espondilodiscoartrosis, lumbalgia crónica, artrodesis brazo, codo y muñeca derechas con 45° flexión, 30° rotación, que le impiden mover con normalidad ambos miembros, sufriendo dolores agudos frecuentes y moderados y también de columna y bipedestación con dolor al caminar talón y pie derechos, no mejora con rehabilitación ni tratamiento médico y sus dolores son persistentes, agudos y fuertes de intensidad moderada. ¿Puede jubilarse anticipadamente con todo este cuadro? No podría optar a una Incapacidad Permanente Absoluta con 19 años cotizados, en situación de no alta. Espero respuesta. Muchas gracias.
GP
Grupo PSN hace 5 años en respuesta a Ana María . - Editado
Buenos días, Ana María. En primer lugar, recomendaríamos que consulten con su médico si su cuadro es compatible con la incapacidad y, en ese caso, para acceder a ella deben hacer una solicitud para ello. Tienen más información en http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/InformacionUtil/44539/45982 En cuanto a la jubilación anticipada, puede consultar los criterios generales en https://enconfianza.psn.es/-/15-anos-cotizados-puedo-jubilarme, pero para casos más específicos lo ideal es que consulte directamente con la Seguridad Social. Un saludo.
JP
José Pablo Hace 5 años - Editado
Tengo 78 años. Deseo continuar en activo. ¿Existe algún tipo de jubilación en el que pueda continuar trabajando y cobrar alguna pensión, siempre y cuando continúe afiliado al régimen de autónomos pagando alguna cantidad mensual?
GP
Grupo PSN hace 5 años en respuesta a José Pablo . - Editado
Hola José. Sí desde la primavera de 2018 es posible compatibilizar el cobro de una cantidad de la pensión por jubilación con una actividad laboral por cuenta propia. Puedes consultar más sobre los requisitos en nuestro artículo: https://enconfianza.psn.es/-/jubilacion-trabajo Sin embargo, como explicamos en esa entrada, existen actividades incompatibles, por lo que lo más recomendado es consultar con los Centros de Atención e Información de la Seguridad Soical para que te ayuden. ¡Gracias por tu comentario!
B-
Bachir - Hace 5 años - Editado
Hola pregunto si se puede jubilar con 15 años de trabajo y 56 años de edad ....
GP
Grupo PSN hace 5 años en respuesta a Bachir - . - Editado
Hola Bachir. En primer lugar, agradecemos tu comentario. Por otro lado, si deseas obtener más información sobre la jubilación con 15 años cotizados, te recomendamos leer nuestra entrada "15 años cotizados: ¿puedo jubilarme?" -> https://enconfianza.psn.es/-/15-anos-cotizados-puedo-jubilarme Por otro lado, en cuanto a tu consulta, si tras leer nuestro artículo te quedan dudas, nuestra recomendación es que te pongas en contacto con la Seguridad Social para que ellos puedan evaluar tu caso personalmente y darte la información que necesitas. ¡Saludos!
S-
Sara - Hace 4 años - Editado
Buenas tardes me gustaría tener información a cerca de la jubilación, tengo 30 años de aportes (360 imposiciones ) y 56 años de edad.Puedo acceder a algún tipo de jubilación.
GP
Grupo PSN hace 4 años en respuesta a Sara - . - Editado
Hola Sara. En este post explicamos los distintos tipos de jubilaciones que existen y algunos de los requisitos para acceder a ellas, como la edad mínima o el tiempo mínimo cotizado. Así, en principio y con los datos que nos facilitas, no podrías acceder a la jubilación. Un saludo
DI
Dayanara Iza Hace 4 años - Editado
Buen día disculpe este tipo de jubilaciones es de Ecuador.
GP
Grupo PSN hace 4 años en respuesta a Dayanara Iza . - Editado
Hola Dayanara. Disculpa las molestias, pero este artículo hace referencia a los tipos de jubilaciones que existen en España. Gracias, un saludo.
JB
Joan Bailén Hace 4 años - Editado
Hola, tengo 61 años, en mayo del 2021 aré los 62, mi trabajo es de asistencia en carretera y Autopista con los peligros que conlleva, no me veo capacitado al 100 /100 % para seguir con ello, tengo casi 43 años cotizados y quisiera saber si puedo solicitar la jubilación, gracias y salud. Joan
GP
Grupo PSN hace 4 años en respuesta a Joan Bailén . - Editado
Hola Joan. Para poder ayudarte a solventar tus dudas, te recomendamos que consultes la entrada "¿Cómo acceder a la jubilación anticipada?" a través del siguiente enlace: https://enconfianza.psn.es/-/como-acceder-jubilacion-anticipada?inheritRedirect=true&redirect=%2Fresultados%3Fq%3Djubilacion%2Banticipada