Con el paso de los años, nos hemos ido encontrando con un mercado laboral cada vez más competitivo. Personas que hablan más de dos idiomas, con una amplia formación y experiencia en el extranjero etc. Por ello, no es de extrañar que de una forma u otra se quiera empezar a estudiar o ampliar las competencias que ya tenemos.
Tanto si uno se plantea continuar sus estudios en España o en otro país, o si lo que se pretende es aprender o perfeccionar un idioma en el extranjero, es conveniente que el estudiante se mantenga informado sobre las becas y ayudas que ofrecen determinadas fundaciones, instituciones y universidades en países de todo el mundo. Las becas y ayudas nos darán un empujón económico al desembolso tan grande que supone estudiar.
Becas y ayudas a estudiantes
Desde el Ministerio de Educación, se ofrecen distintos tipos de ayudas, como son las becas para estudiar Formación Profesional, becas para cursar estudios universitarios, dentro de éstas también encontramos las becas Erasmus, para realizar un curso académico fuera de nuestro país, también existen ayudas y préstamos para realizar máster y doctorados, y soporte para enseñanzas artísticas y deportivas.
Además de las becas provenientes de la Administración Pública, son muchas las fundaciones e instituciones que ofrecen, dentro del marco de responsabilidad social corporativa (o RSC), ayuda a estudiantes para iniciarse en el mundo laboral o desarrollar cualidades. Algunas muy conocidas son por ejemplo las de la Fundación Repsol, que ofrece cien becas para Formación Profesional; las ofrecidas por la Fundación La Caixa que ofrece distintas ayudas al estudio, o las becas Santander, que apoyan a la investigación.
Ante la creciente globalización y la necesidad de comunicarnos con personas de países tan distintos y el valor añadido que suponen los idiomas en un currículum, cada vez son más las becas y ayudas ofertadas para aprenderlos. Desde el Ministerio de Educación se ofrecen becas y ayudas para estudiar idiomas, existen diversas posibilidades para participar en cursos de inmersión lingüística a diferentes niveles, desde estudiantes de primero de la ESO hasta maestros.
También se ofrecen muchas becas y ayudas para estudiar en el extranjero, aunque es habitual la exigencia de un buen nivel del idioma del país que va a acoger al estudiante.
La Unión Europea ofrece una serie de programas para fomentar el intercambio de estudiantes entre países, entre ellos:
- Programa Erasmus: promueve el intercambio de estudiantes entre universidades europeas durante uno o dos semestres.
- Programa Leonardo da Vinci: diseñado para la Formación Profesional.
- Programa Vulcanus: fomenta la realización de prácticas en Japón durante un año.
También algunas fundaciones y empresas privadas ofrecen ayudas para estudiar en el extranjero, entre ellas:
- La Fundación Bancaja beca estudios e investigaciones, pero también da premios a deportistas y emprendedores.
- Argo Global ofrece la posibilidad de realizar prácticas en diferentes países.
Existen más instituciones, fundaciones y organismos con ayudas a estudiantes. Cada uno de ellos demanda unos requisitos concretos para conceder esas becas (con criterios de renta, de movilidad, excelencia, etc) que pueden ser parciales, es decir, que cubren una parte de los gastos de desplazamiento, de manutención o de matrícula, o íntegros, llegando a cubrir todos los gastos.
Lo que si es cierto, es que no se puede dejar pasar la oportunidad de recibir ayudas como éstas de apoyo a la formación.
Escribe un comentario
Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.