null ¿Te atreves con los serious games?

El game based learning está de moda. Nos referimos a la metodología del juego como base del modelo de aprendizaje. Se trata de una tendencia imparable que ha crecido de la mano de la digitalización y el cambio de perfil de consumidor y usuario: la revolución digital demanda nuevos métodos de aprendizaje.

El crecimiento de la industria del videojuego es imparable. Según datos de Statista, en 2016, esta industria facturó aproximadamente 620 millones de euros, lo que supuso un incremento de algo más de 100 millones con respecto al año anterior. Una tendencia creciente que se prevé que continúe en los próximos años hasta superar los 1.400 millones de euros de facturación en 2020.

Dentro del amplio abanico de realidades basadas en el juego, los serious games trabajan el aprendizaje a través de los vídeojuegos. Se está aplicando con gran éxito en universidades y centros de enseñanza superior, colegios de primaria y secundaria. Así mismo es una gran tendencia innovadora en la gestión de los recursos humanos. Es un juego para aprender a leer y escribir árabe de una forma divertida y eficaz.

¿Qué es exactamente un serious game?

Los juegos serios son aquellos cuyo objetivo principal NO es la diversión o el entretenimiento, sino el aprendizaje o la práctica de habilidades. Su uso ha crecido sobre todo en sectores como la educación, la defensa, la aeronáutica, la ciencia o la salud. Su campo de aplicación es muy variado: desde entrenar a equipos de bomberos en situaciones de emergencia hasta la capacitación de un equipo de ventas, la enseñanza de matemáticas o la práctica de idiomas.

En la última edición del Fun&Serious Festival, se alzó con el Premio Titanium al mejor serious game un juego con un profundo campo de aplicación, Antura and the Letters. Este juego viene actuar en lo que ellos denominan la absoluta catástrofe de recursos futuros que ha generado la guerra de Siria: tres millones de niños y niñas sirios han abandonado sus escuelas y formación los últimos 7 años. Es un juego para aprender a leer y escribir árabe de una forma divertida y eficaz.

Los 5 elementos de un serious game

Hacer un juego serio no es una tarea sencilla: se necesita mucho talento y gran inversión. Estos son los cinco elementos fundamentales:

  1. Una historia. Aunque no es imprescindible, la mayoría de videojuegos suele tener una trama o una historia principal que facilita la inmersión de los jugadores y su motivación.
  2. La gamificiación. Hablamos de dinámicas de juego basadas en consecución de recompensas (todos tenemos en mente al gran Mario Bros).
  3. Un elemento pedagógico sólido es la personalización y la inmediatez del feedback al alumno-usuario. Gracias a la digitalización, y a diferencia de los cursos presenciales (normalmente con decenas de personas en el aula y un solo profesor), los juegos serios ofrecen feedback individual.
  4. El uso de simuladores y realidad virtual en el que se sumerge el jugador.
  5. El objetivo siempre es el aprendizaje.

Algunos de los mejores serious games

Nada mejor que ejemplos prácticos para conocer el alcance de estas herramientas de aprendizaje digital.

Pulse! Entrenamiento para los futuros enfermeros. Este videojuego simula una sala de emergencias de un hospital. Pulse es un juego serio de simulación en 3D dedicado a profesionales de la salud, destinado a aprender gestos médicos complejos y conocimientos técnicos.

Dragon Box Elements Para que las niñas y niños a partir de nueve años aprendan las bases de la geometría de una forma divertida, incluso teoremas de Euclides. Prepara un ejército para derrotar al maléfico dragón Osgard. Aprende las definiciones, proposiciones, axiomas y teoremas esenciales de Euclides y úsalos para resolver acertijos divertidos.

Triskelion Este serious game tiene el objetivo de mejorar la gestión del tiempo y la productividad personal.

Duolingo App que usa la gamificación para aprender idiomas, entre ellos en inglés, francés, alemán y portugués. También está disponible para su uso en escuelas, aunque es apto para particulares y profesionales de cualquier empresa y sector. Totalmente gratis.

Nos gustaría mucho conocer los serious games a los que te has enganchado o acabas de conocer y estás explorando. ¿Nos cuentas tu experiencia?

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.