null Seguridad total ante los accidentes en el sector sanitario

Seguridad total ante los accidentes en el sector sanitario

La actualidad respecto a los accidentes de los profesionales sanitarios arroja cifras nada satisfactorias. Según las estadísticas publicadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a cierre de 2013, el número de este tipo de siniestros creció un 10% respecto del año 2012. De este modo, el número de accidentes en el sector asciende a 26.814, de los cuales 19.955 se produjeron durante la jornada y 6.859 en el llamado ‘in itinere’. De ellas,  318 graves y los 15 mortales, cinco más que un año antes.

En los últimos años, los accidentes de este tipo están registrando crecimiento constantes. No en vano el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en la Estadística de Accidentes de Trabajo señala a la profesión sanitaria como líder en el ranking de accidentes laborales graves. A tenor de todos estos datos tan desfavorables de una profesión cuya finalidad es la de proteger a la población, ¿quién protege a los que protegen?

Son diversas las soluciones que el sector asegurador ofrece a estos profesionales para protegerse ante contingencias o infortunios que pueden mermar su calidad de vida o dejar desprotegidos a los que más quieren, sus familias. Entre las más destacadas se encuentran los denominados seguros de Accidentes, que cubren los riesgos derivados de esta contingencia y los de Incapacidad Laboral, que garantiza que los ingresos no se vean mermados durante una baja laboral.

Hoy queremos abordar los primeros, una tipología de seguro que ofrece protección ante los accidentes y que pueden resultar de vital importancia para colectivos como médicos o enfermeros, grupos que han de afrontar riesgos potenciales muy importantes como el contagio de enfermedades como el VIH o distintos tipos de Hepatitis. En este sentido, existen soluciones específicamente diseñadas pensando en el profesional sanitario que ofrecen coberturas ad hoc para dar respuesta a necesidades específicas de estos profesionales. Es el caso del seguro PSN Accidentes Especial Sanitario, que garantiza el cobro de un capital en caso de contagio profesional de VIH, así como de Hepatitis (B, C y D). Añade también coberturas como invalidez permanente profesional, incapacidad laboral temporal o fallecimiento por infarto de miocardio. Se trata, sin duda, del seguro más competitivo del mercado, tanto por su precio como por las garantías que ofrece. Además, PSN Accidentes Especial Sanitario es la única opción del mercado que cubre el contagio por Hepatitis D e incorpora también la invalidez permanente absoluta, la incapacidad laboral transitoria , la hospitalización, el fallecimiento por infarto o por accidente cerebrovascular, así como los gastos para cubrir necesidades de cirugía plástica reparadora.

PSN comercializa su seguro de Accidentes desde el año 2002, un producto muy consolidado en el sector que contaba a cierre de 2013 con más de 34.000 pólizas en vigor, un 70% más que doce meses antes.

¿Buscas protección para ti y los tuyos ante un percance imprevisible?

Rellena este formulario y contactaremos contigo para darte toda la información sobre nuestro seguro PSN Accidentes.

Campos obligatorios*
Acepto la Política de Privacidad para recibir información sobre los productos y servicios de las empresas de Grupo PSN
Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.