null Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2018

La Organización Mundial del Trabajo, un organismo especializado dependiente de la Naciones Unidas, celebra todos los 28 de abril desde 2003 el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Asimismo, el 28 de abril es la fecha elegida por el movimiento sindical mundial para rendir homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

Este año 2018, el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y el Día Mundial contra el Trabajo Infantil se unen en una campaña conjunta para mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores jóvenes y poner fin al trabajo infantil.

Los 541 millones de personas jóvenes trabajadoras de 15 a 24 años (entre las cuales se cuentan 37 millones de niños y niñas en situación de trabajo infantil peligroso) representan más del 15 por ciento de la fuerza laboral mundial y sufren hasta un 40 por ciento más de lesiones ocupacionales no mortales que los trabajadores adultos de más de 25 años.

Muchos factores pueden aumentar la vulnerabilidad de las personas jóvenes a los riesgos en el trabajo, como su etapa de desarrollo físico y psicológico, la falta de experiencia laboral y de capacitación, la limitada conciencia de los peligros relacionados con el trabajo y la falta de poder de negociación que puede llevar a los trabajadores jóvenes a aceptar tareas peligrosas o malas condiciones de trabajo.

Objetivos de la Agenda 2030

Para cumplir con los objetivos de Agenda 2030, los países miembros deben “proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y protegido para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios”.

De entre todos los objetivos planteados por la ONU en la Agenda 2030, el número 8 se refiere en particular a la promoción del “crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”. De aquí la importancia que le otorgan las Naciones Unidas a la búsqueda de entornos favorables y seguros para el bienestar de los trabajadores del mundo.

Como datos preocupantes, cabe destacar que se registraron 313 millones de accidentes en todo el mundo que causaron lesiones y 350.000 accidentes laborales mortales. Además, las Naciones Unidas reconocen que en muchos ámbitos el estrés derivado de la actividad laboral es un mal reconocido a nivel global. El mismo fue el tema analizado en el año 2016, en el que se introdujo un informe para concienciar sobre la magnitud del problema.

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.