Si hay un sector proclive a los avances de las nuevas tecnologías, ése es el de sanidad. Este sector es especialmente receptivo a la implantación de nuevos sistemas de diagnóstico de enfermedades, así como para sus tratamientos, tanto preventivos como reactivos. Para ser conscientes de su evolución, basta con echar la vista atrás y recordar cómo eran las infraestructuras hace tan solo unos años y compararlas con las que cuenta en estos momentos. Este gran cambio afecta a millones de ciudadanos, que dependen, en buena medida, de las nuevas ventajas que les ofrezca este servicio tan imprescindible para ellos.
Ayuda a la investigación sanitaria
La relevancia de la tecnología en la sanidad es ya una evidencia, tanto es así que, hace ya dos años un informe realizado por PwC aseguraba que la tecnología propicia un retorno del 30 % de las inversiones en este sector económico, así como una potenciación en la calidad de vida de los pacientes. Como consecuencia de esta conclusión del estudio, no es de extrañar que, durante los últimos ejercicios, se hayan abierto nuevas puertas a la investigación sanitaria, desde diferentes vertientes pero siempre con un objetivo común: beneficiar a toda la sociedad.
Uno de los campos de la sanidad en los que resulta más notable esta tendencia es la investigación clínica. También destaca la aportación de los más modernos dispositivos portátiles, que sirven para generar una información más eficiente y completa en la relación del paciente con sus médicos especialistas. Presentan, incluso, la posibilidad de realizar análisis en tiempo real, con el beneficio para ambas partes. Otro aspecto innovador ha sido el desarrollo de impresoras 3D, con las que se pueden crear elementos ortopédicos y piezas específicas de material santitario. La prevención desarrolla un rol muy importante para mejorar la salud de los pacientes y generar información de última generación.
Apoyo del paciente en las nuevas tecnologías
Hasta tal punto está llegando la implantación de las nuevas tecnologías de la información que se ha desarrollado un nuevo concepto para esta parte tan importante de la sanidad. Es la denominada e-health, la cual permite, entre otras muchas funciones, que los usuarios sanitarios dispongan de su propio historial clínico, pero, en este caso, electrónico. ¿Qué es lo que generará este nuevo sistema de apoyo sanitario? Sencillamente, que los profesionales puedan tomar una decisión en cualquier momento y situación.
Otra de las aportaciones más interesantes de las nuevas tecnologías, se ha plasmado en los servicios a distancia de la medicina. Hasta el punto de utilizar videoconferencias para atender a los pacientes ante algún proceso que requiere de la atención de médicos que no están en esa ciudad o país.
¿Qué te parecen estos avances? ¿Hasta dónde crees que podrá llegar la eHealth? ¡Danos tu opinión!
Escribe un comentario
Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.