null 5 de octubre, Día Mundial de los docentes

5 de octubre, Día Mundial de los docentes

Hoy, 5 de octubre, se celebra el Día Mundial de los Docentes. Este año, además, marca una fecha importante, puesto que se cumplen 50 años ya de la aprobación de la “Recomendación Conjunta de la OIT y la UNESCO” relativa a la Condición del Personal Docente, que recuerda que la educación es un derecho fundamental del hombre y reconoce el papel fundamental del docente en el progreso de la educación y el desarrollo de la sociedad.

¿Qué importancia tienen los docentes?

Bajo el lema “Valoremos al docente, mejoremos su situación profesional”, la UNESCO busca, no sólo resumir los principios fundamentales de esa “Recomendación Conjunta” de 1966, sino también arrojar luz sobre la necesidad de apoyar la labor tan necesaria que realizan los profesores alrededor del mundo.

Los docentes son las personas que nos acompañan desde el inicio de nuestra educación, hasta incluso la formación universitaria y de postgrado. Nos han enseñado desde los colores, hasta a compartir con nuestros compañeros y trabajar en equipo. Gracias a ellos, nos hemos conocido más a nosotros mismos, hemos sido conscientes de nuestras capacidades y hemos mejorado en aquellas áreas en las que más flaqueábamos. Gran parte de nuestro desarrollo se lo debemos a ellos. Es por eso que el “Día Mundial de los Docentes” quiere poner de manifiesto la importancia de su labor en el desarrollo de la sociedad.

La educación inclusiva y equitativa, uno de los objetivos de desarrollo sostenible.

La ONU nombró 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para conseguir transformar nuestro mundo. Uno de ellos, en concreto, el objetivo 4, promete “garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos”.

En palabras de Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, "en este día, pedimos que los docentes puedan disponer de contextos propicios, formación adecuada de calidad y "garantías" sobre sus derechos y responsabilidades... Esperamos mucho de los docentes y ellos, a su vez, tienen derecho a esperar mucho de nosotros. Este Día Mundial de los Docentes nos ofrece a todos la oportunidad de apoyarlos".

La consecución de una educación de calidad es la base para mejorar la vida de las personas y el desarrollo sostenible. Y, a pesar de que ha habido importantes avances con el acceso a la educación y la mejora de la alfabetización, aun hay mucho que conseguir.

Este año es el primer Día Mundial de los Docentes que se celebra en el marco de la nueva Agenda de Educación 2030, aprobada por la comunidad mundial el año pasado. Los objetivos relacionados con educación, tienen por tanto su punto de mira en 2030, y pretenden conseguir, entre otras metas, que todos los niños y niñas puedan finalizar la educación primaria y secundaria de forma gratuita, que haya condiciones de igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la educación, y finalmente, que todas las personas puedan adquirir las competencias necesarias para acceder a un puesto de trabajo.

Aún quedan muchos retos por alcanzar, como la necesidad de mejorar la categoría social de la profesión o reconocer la función decisiva que los docentes ejercen en la construcción del porvenir las garantías de respeto y seguridad que la profesión merece.

Si tú también apoyas una educación equitativa y que valora la importancia de los docentes, comparte este post y difunde la iniciativa.

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.