null Subidas mínimas para la jubilación en 2016

Subidas mínimas para la jubilación en 2016

A pesar de la recuperación económica (España tiene previsto crecer por encima del 3 por ciento este año), las pensiones subirán el mínimo estipulado por ley en 2016; es decir, un 0,25 por ciento. Lo que dejará la pensión mínima en 636,1 euros, y las máximas en 2.567 euros al mes. Esto se debe a la aplicación de la nueva ley de cálculo de las pensiones que entró en vigor el pasado 1 de enero.

Según la reforma, las pensiones crecen ahora según el llamado índice de revalorización, que relaciona la subida de las pensiones con el déficit de las arcas de las Seguridad Social, la cantidad de pensionistas y el número de altas y bajas entre los cotizantes. El sistema se encuentra este año con un déficit de 6.000 millones para el pago de las pensiones (que vendrán de la hucha de para las pensiones), habiendo superado el gasto total en este tipo de prestaciones a los 8.000 millones de euros, aunque parece estar desacelerándose ligeramente. Los Presupuestos Generales para 2016 también contemplan una subida de la base máxima de cotización del 1 por ciento, pasando de 3.606 euro mensuales, a 3.642.

A pesar de todo, todavía hay una buena noticia. El IPC acumulado en 2015 es, por el momento del -0,9 por ciento. Esto significa que los pensionistas están ganando un mínimo poder adquisitivo debido al comportamiento negativo de la inflación. De cualquier modo, el comportamiento de las pensiones y la poca probabilidad que la nueva ley permite para el incremento de su cuantía apuntan a la necesidad de planificar la jubilación y el ahorro en los próximos años.

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.