Lejos de suponer un formato desfasado, los podcasts cuentan cada vez con un mayor protagonismo en la era digital y del streaming. Estas piezas de audio temáticas suponen una herramienta útil para que los creadores de contenido y profesionales puedan divulgar información de temática variada, y al mismo tiempo los usuarios tienen la oportunidad de aprender sobre distintos ámbitos de una manera accesible. En esta ocasión compartimos las principales recomendaciones de podcasts sobre salud y bienestar mental de los que nos podemos beneficiar.
Hace tan solo un año compartíamos la entrada “Ahorro y finanzas personales a través de podcasts en español”, uno de los posts que mejor acogida han tenido y sigue teniendo hoy en día. En ella compartíamos nuestras recomendaciones de los mejores programas relacionados con las inversiones, el ahorro y las finanzas personales, y si ya el pasado año el 40% de los españoles escuchaba estas piezas de audio, en 2020 los datos han mejorado considerablemente. Según el informe de hábitos de consumo de podcast en España de Spotify, más del 21% de los usuarios activos mensuales de esta plataforma escuchan podcasts, y la demanda de entretenimiento producida en los primeros meses de 2020 ha hecho posible que el 45% del contenido de los podcasts en España lo escuchen jóvenes pertenecientes a la Generación Z y Millennials.
Dado que la categoría de bienestar y salud se encuentra entre las más demandadas y escuchadas, ya sea en Spotify como en otras plataformas como Ivoox, compartimos las principales recomendaciones.
Podcasts sobre salud y bienestar:
- El podcast de Cristina Mitre. La escritora y periodista Cristina Mitre cuenta con uno de los podcasts de bienestar más populares en las plataformas de audio como Spotify Ivoox o Apple Podcasts, y cada domingo podemos disfrutar de un programa nuevo en el que Cristina trata diferentes temas sobre salud, nutrición, fitness y bienestar de la mano de profesionales y expertos invitados. Cada programa tiene una duración de poco más de una hora, y los temas tratados en las últimas semanas que quizás puedan interesarte hablan de envejecimiento y longevidad, cómo fortalecer el sistema inmune, bulos sobre bebidas, la enfermedad crónica más frecuente…
- Alimento y salud. En este caso hablamos de un programa de Radio 5 dirigido y presentado por el periodista Teo Sánchez, en el que cada semana se informa de la importancia de la alimentación en nuestra salud y cómo podemos conseguir los máximos beneficios a través de los distintos alimentos. En Alimento y Salud, disponible a través del apartado A la Carta de RTVE, podemos descubrir las tendencias alimenticias, conceptos de nutrición y consejos para comer mejor, gracias a la colaboración de múltiples profesionales cada semana.
- Café y Hierros. En el podcast Café y Hierros, el entrenador personal Iván Llamazares comparte a través de su visión y experiencia múltiples consejos sobre entrenamiento, alimentación y productividad para que sus oyentes entiendan los conceptos más relevantes acerca del deporte y la importancia de la actividad física para mejorar nuestro estado de salud. Podemos escuchar a Iván Llamazares en ‘Café y Hierros’ cada sábado, de lunes a jueves en el podcast ‘Lifters' y cada viernes en ‘Cuaderno de Entrenamiento’, espacio en el que habla del entrenamiento de fuerza.
- Fitness revolucionario. El espacio y plan Fitness Revolucionario fue creado por el entrenador Marcos Vázquez con el fin de promover y difundir información acerca de nutrición y entrenamiento para que los usuarios sean capaces de mejorar su salud. A través de este podcast, uno de los más escuchados de España, cada semana podemos aprender las claves y los beneficios de la actividad física y la alimentación saludable de una manera sencilla, de la mano de expertos en el ámbito de la salud.
- Comiendo con María. La dietista y nutricionista María Merino dedica un podcast exclusivo a la nutrición para ayudar a llevar una dieta sana y un estilo de vida saludable. En su web podemos encontrar más de 850 programas de entre diez y veinte minutos que abordan múltiples temas relacionados con la alimentación que pueden ayudarnos a comer mejor y mejorar nuestra salud.
Podcasts sobre bienestar mental:
- Entiende tu mente. Bajo esta categoría nos encontramos ante el segundo podcast más escuchado en Spotify y sin duda uno de los programas más populares entre los usuarios hispanohablantes. Se trata de un podcast de psicología llevado por profesionales del mundo de la psicología, como Luis Muiño, Mónica González y Molo Cebrián, en el que se pretende ayudar a los oyentes a comprenderse mejor, entender sus emociones y cómo funciona su mente. Un programa semanal de apenas 20 minutos de duración que trata los temas propuestos por la audiencia en relación con sus preocupaciones o intereses, y que hace comprender con facilidad lo que pasa por nuestra cabeza.
- Practica la Psicología Positiva. Este podcast está impulsado por el Instituto Europeo de la Psicología Positiva y comparte consejos para aplicar la psicología positiva en nuestro día a día, a través de ejercicios que potencian estados de ánimo como la felicidad, el optimismo o la positividad. A través de un episodio semanal, los oyentes tienen la oportunidad de descubrir las características de la psicología positiva e impulsar su desarrollo personal.
- Meditaciones para conectar con el guía interno. Este podcast nos ofrece meditaciones guiadas que pueden ayudar a desconectar y relajarse. La meditación cuenta con múltiples beneficios para la salud y este espacio está diseñado para que los oyentes disfruten de momentos de paz y tranquilidad.
Escribe un comentario
Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.