null Los planes de pensiones de PSN: gestión profesionalizada y rentabilidad a largo plazo

PSN cuenta con una amplia experiencia en la gestión de sus fondos de pensiones, gracias a la profesionalización de un equipo enfocado en obtener las mejores rentabilidades a largo plazo, que al fin y al cabo es la característica más importante de un plan de pensiones.

Así lo ponen de manifiesto diferentes rankings de diversas entidades independientes. En este sentido, PSN fue la cuarta gestora de fondos de pensiones que mayor rentabilidad ofreció a través de sus productos en el primer semestre de 2019, concretamente, un 10,45%, según los datos hechos públicos por la consultora VDos en su informe de evolución del sector. Estas cifras suponen una mejora respecto a las del primer trimestre del año, en el que PSN ya ocupó el quinto puesto con una rentabilidad del 8,52%.

Los datos de rentabilidad publicados por VDos son una prueba más del avance experimentado por PSN en los últimos años, en los que ha pasado de los 1.199 millones de euros de ahorro gestionado en 2016 a superar los 1.567. En esa misma línea, la facturación ha pasado de los 265 millones de 2015 a los más de 347 de cierre de 2018. De igual modo, desde que entrara en vigor la nueva normativa Solvencia II, el ratio de solvencia de PSN ha aumentado más de un 45%. Todas estas cifras apoyan la garantía en la gestión del Grupo en todos los niveles, incluidos los planes de pensiones.

El plan que necesites

La amplia gama de planes de pensiones con la que cuenta PSN posibilita que todo el mundo encuentre uno a su medida: la variedad en la distribución de sus inversiones hace que tenga la capacidad de ofrecer a los mutualistas instrumentos de ahorro para la jubilación adaptados a cualquier perfil de riesgo, desde los más conservadores, que buscan ante todo seguridad, hasta los más dinámicos, que dan prioridad a la rentabilidad.

Hasta un 3% adicional en tu horizonte  para contrataciones, traspasos y aportaciones extraordinarias

Más allá de esa interesante rentabilidad a largo plazo de la que pueden presumir los planes de pensiones de PSN, ahora es posible sacarles aún más partido: hasta un 3% adicional para las nuevas contrataciones, traspasos desde otras entidades y aportaciones extraordinarias. De este modo, cuando el importe oscile entre 3.000 y 100.000 euros, PSN bonificará con un 1% adicional; de 100.001 hasta 200.000, supondrá un 2% y para cuantías superiores el porcentaje extra será del 3%. Esta campaña, que cuenta con la opción de realizar la inversión en otros productos con posibilidad de ser utilizados para ahorrar para la jubilación, está vigente hasta fin de año. Sin embargo, los expertos recomiendan no limitarse a realizar aportaciones en este periodo, sino sistematizarlas a lo largo de todo el año para así poder disfrutar de las rentabilidades durante el mismo.

Una campaña mediática

Con estas interesantes bonificaciones, es importante que todos los profesionales universitarios conozcan la importancia de ahorrar para su futuro retiro laboral y de las posibilidades que les ofrece PSN. De este modo, el Grupo ha puesto en marcha una campaña publicitaria que ha aparecido en diversos medios impresos y en televisión, concretamente en Movistar+. Ante la pregunta “¿Qué buscas en tu horizonte?”, el spot explica que llevamos más de 80 años cuidando de los profesionales y ayudándoles a tener el futuro que quieren. Puedes visualizar el spot de TV en el canal de Youtube de Grupo PSN o en la web tuhorizonte.com

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.