Se aproxima la Navidad y las casas se llenan de árboles navideños, nacimientos y belenes, reyes magos, “papás noeles”… Estas festividades nos reúnen con seres queridos para grandes momentos de celebración y no podemos perder la oportunidad de celebrarlo también decorando nuestro hogar para la ocasión con los más pequeños de la casa.
Seguro que tu casa ya cuenta con algunos elementos de decoración propios de estas fechas. Si todavía te falta darle color y magia a tu vivienda, o si simplemente quieres darle un aspecto navideño, pero diferente y renovado, a tu hogar, presta atención a los consejos que queremos darte a continuación.
Árboles de Navidad
Pese a que originalmente se trata de una tradición anglosajona, poca gente hay hoy en día que no quiera alegrar su casa con uno de estos elementos navideños. Sea grande o pequeño, natural o sintético, el árbol de Navidad casi está presente en todos los hogares. Eso sí, ¿te has planteado alguna vez darle un enfoque diferente?:
- Árbol de recuerdos: Recorta una silueta de árbol de Navidad en cartulina y rellénala con fotos de momentos especiales del año que acaba (¡o simplemente de tus recuerdos más felices!)
- Árbol en miniatura: pinta de verde piñas de pino y luego aplícale, con el pincel casi seco, unas pinceladas de blanco, mételo en un pequeño cesto que simule un tiesto, añade una estrella… ¡y tendrás un arbolito navideño en miniatura!
Nacimientos
Si quieres implicar a los más pequeños de la casa en llevar a cabo una tradición tan nuestra como la creación de un Belén navideño, tienes muchas opciones entretenidas de las que vamos a destacar dos:
- Nacimiento recortable: solo tienes que escribir en Google Imágenes los términos “belenes recortables” y encontrarás un sinfín de páginas que imprimir, colorear, recortar ¡y montar para el Belén!
- Belén con objetos reciclados: las vacaciones navideñas son un momento fantástico para compartir más tiempo con nuestros pequeños y, si podemos enseñarles algo mientras que pasamos ratos con ellos, ¡mejor que mejor! Elabora un Nacimiento con plásticos y recipientes que ibas a tirar. La red social Pinterest es una fuente genial de ideas.
Decoración para ventanas
Decorar las ventanas también puede ser muy sencillo y una buena excusa para sentar a los niños a ayudarnos con algo diferente, que les saque del inmenso tiempo que dedican a las pantallas, ya sea de la tele o del smartphone. Con cartulinas de colores puedes componer siluetas de personajes típicos de la Navidad, como los renos, Papá Noel, el muñeco de nieve… u otros más nuestros como los Reyes Magos o los personajes de un Belén (la Virgen, el Niño, etc.). Colócalos en las ventanas, de cara a la calle, para que puedan ser vistos desde fuera.
¿Cuáles son tus ideas favoritas para decorar tu hogar de una forma divertida y asequible para esta Navidad? Cuéntanos tus consejos en nuestros comentarios y, si te gusta la información que ofrecemos en este blog, ¡No olvides suscribirte!
Escribe un comentario
Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.