null Educación y bienestar para los niños a través del jazz

Educación y bienestar para los niños a través del jazz

Está ampliamente reconocido en la comunidad científica el papel que puede jugar la música clásica en el desarrollo de los niños más pequeños. Todavía queda por demostrar, si existe alguna relación probable de que todo tipo de música haga, directamente, que estos niños sean más inteligentes.

Un artículo de Newsweek puntualiza que unos investigadores expertos en musicología llegaron a la conclusión de que “No todas las personas altamente inteligentes son, necesariamente, musicales” (con habilidades para la música) “aunque, al parecer, todas las personas altamente musicales son altamente inteligentes.” En el mismo artículo, su autora, Dawn Rose, investigadora de la música y de la danza en la Universidad de Hertfordshire, apunta que no hay duda de que el aprendizaje musical no solo ayuda al desarrollo de su inteligencia, sino que puede ayudar a los niños a ser más  responsables, comprender mejor el trabajo en equipo y valorar el esfuerzo de los demás.

Día Internacional del Jazz

Las citas internacionales a las que nos emplaza las Naciones Unidas suelen tener un carácter más abstracto y cada año se dedica a temas concretos. Desde 2011, la UNESCO decidió que el día 30 de abril se celebraría el Día Internacional del Jazz, valorando especialmente que se trata de un ejemplo para la promoción de la paz, el diálogo entre culturas, la diversidad y el respeto por los derechos humanos.

Algunas de las razones que plantea UNESCO para la celebración de un día internacional especialmente dedicado al reconocimiento del jazz son las siguientes:

  • Crea oportunidades para la comprensión y tolerancia.
  • Simboliza la unidad y la paz.
  • Es una forma de libertad de expresión.
  • Estimula el diálogo intercultural.
  • Fomenta la igualdad de género.
  • Refuerza el papel que juega la juventud en el cambio social y promueve la innovación artística

Música curativa y útil para el desarrollo

En nuestro blog EnConfianza hemos destacado el papel de la musicoterapia aplicada en centros de salud donde los expertos pueden ayudar a la relajación y el bienestar de los pacientes con la aplicación de los tratamientos adecuados. Además, un valor destacable de la música es que ayuda a la estimulación de las glándulas que segregan serotonina, conocida como hormona de la felicidad ya que ayuda a mejorar nuestros estados de ánimo.

El carácter libre y el valor que otorga el jazz a la improvisación fomentan que los niños que aprendan con él, puedan desarrollar de mejor forma capacidades tanto emocionales como intelectuales. A su vez, y además de los señalados arriba, el jazz puede ayudar a niños con enfermedades crónicas a lidiar con el dolor, o superar la depresión infantil.

¿Utilizas música para ayudar a los más pequeños de la casa? ¿Crees que la misma puede ayudarles en su desarrollo? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.