null Cómo hacer frente a los gastos de una carrera universitaria

Cómo hacer frente a los gastos de una carrera universitaria

Si eres padre o madre, llega un momento en la vida en el que puedes sentirte agobiado económica y financieramente cuando tus hijos deciden continuar con sus estudios superiores y optar por realizar una carrera universitaria. Como padre quieres lo mejor para ellos y eso incluye su desarrollo académico y profesional, ofreciéndoles todas las oportunidades y herramientas para conseguirlo. No obstante, para no sentirte atrapado por los gastos que conlleva, debes ser consciente de que se trata de una carrera de fondo, donde ahorrar desde el inicio es fundamental.

El gasto mensual de cubrir las necesidades de un hijo durante su época universitaria (en caso de tener solo uno estudiando una carrera) varía en función de distintos factores: la matrícula de la universidad, la concesión (o no) de beca pública por parte del Estado, el acceso a un colegio mayor, residencia, habitación o vivienda alquilada, la ciudad donde vaya a estudiar, si necesita de transporte público o coche para asistir a las clases, etc. De forma genérica, estudiar un grado universitario implica cuatro años y, durante esta época, estos son los gastos a cubrir:

  • Vivienda: en ocasiones tu hijo se tendrá que mudar a otra ciudad para poder asistir a la universidad. En este caso, tendrás que hacer frente a unos gastos por alquiler que dependen de la ciudad elegida y de la modalidad: alquilar una casa completa, compartir piso, optar por una residencia universitaria, etc.
    • Gastos derivados de la vivienda: las facturas mensuales de luz, agua, gas, internet… Según la modalidad de vivienda que elijas bien debes hacerte cargo íntegro de estos gastos (en caso de alquilar una casa individualmente) o compartirlos, si es que no están incluidos en el precio final.
    • Gastos de comida: también puedes considerarlos dentro del apartado de vivienda. En general, incluye cubrir las necesidades en cuanto a despensa se refiere.
  • Gastos de transporte: se incluyen en esta categoría taxis, VTC, metro, tren, tranvía, autobús e, incluso y si lo requiere, el combustible de un vehículo propio. No solo se trata del transporte para asistir a la universidad, sino también para moverse dentro de la ciudad y los desplazamientos entre poblaciones si tu hijo se encuentra fuera de la residencia familiar.
  • Herramientas de estudio: libros, cuadernos, fotocopias, mochilas, etc. También, en función de las necesidades y las posibilidades económicas, podrías incorporar la tecnología (ordenador portátil, tablet, etc.).

Consejos para ahorrar y estudiar una carrera universitaria

Lo ideal sería ser consciente de este gasto años antes de que llegue el momento, ya que ahorrar tal cantidad de dinero en un periodo corto de tiempo es más complicado. Con un ahorro prolongado podrás ir acumulando pequeñas cantidades de dinero, sacándole rentabilidad cada año, sin vivir un presente agobiante y, por supuesto, sin tener que hacer frente de primeras a un desembolso alto.

En caso de no haber ahorrado con anterioridad, es importante que analices tu situación financiera y realices las cuentas suficientes para calcular cuánto será necesario para cubrir las necesidades de educación superior de tu hijo. De esta manera, te darás cuenta de si necesitas, eventualmente, algún tipo de apoyo financiero.

Si optas por ser más previsor y puedes ahorrar los años anteriores a la universidad, lo mejor es contar con un instrumento que te permita ir acumulando cierta cantidad durante un tiempo determinado y, pasado este tiempo, recuperar tu capital junto con los intereses pactados. PSN dispone de varios productos de ahorro para sacar más partido a tu dinero.

Dentro de su cartera de seguros, PSN cuenta con una gama de productos destinados a garantizar la educación futura de nuestros hijos, como PSN Renta Estudios, un seguro de Vida que garantiza la continuidad de su formación en caso de fallecimiento del padre o madre.

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.