null 17 de octubre, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Hace ya 30 años de la primera celebración del Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza, tras una convocatoria de más de 100.000 personas en la plaza de Trocadero de París para denunciar la pobreza como una violación de los derechos humanos.

Como habitualmente hacemos, os hablaremos sobre el día mundial decretado para hoy por las Naciones Unidas, una fecha importante para recordar y hacer frente a una de las mayores lacras de la Humanidad: la falta de recursos por las que millones de personas viven todavía hoy en la extrema pobreza.

Por la Agenda 2030: Fin de la pobreza

La Agenda 2030 por el Desarrollo Sostenible es un conjunto de medidas declaradas por las Naciones Unidas para hacer del mundo un lugar mejor 15 años después de su aprobación, en 2015. Aquí se reúnen 17 objetivos de diferentes áreas, entre los que se encuentra el que hoy nos concierne, que además es el primero de la lista: poner fin a la pobreza, en todas sus formas, en todo el mundo.

De acuerdo con cifras contrastadas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, más de 800 millones de personas en el planeta deben afrontar cada día el reto de sobrevivir con menos de 1.25 dólares diarios. Por supuesto, hay que añadir otras dificultades como la carencia de alimentos, agua potable o saneamiento adecuados, sin perder de vista realidades sociales en las que se ven envueltas todo tipo de vulneraciones de los derechos fundamentales de las personas, que imposibilitan su dignidad e igualdad.

En el listado de metas propuestas para el fin de la pobreza extrema con la Agenda 2030 cabe destacar el llamamiento a todos los gobiernos y organismos, así como la reflexión para cada una de las personas, sean del ámbito profesional que sean. Garantizar el acceso a recursos y los derechos de todas las personas, así como lograr una eficaz cobertura de los vulnerables, es algo vital en este ámbito.

Hacia sociedades pacíficas e inclusivas

Como cada uno de los días mundiales propuestos por Naciones Unidas, cada año se celebra un tema especial en torno a contexto establecido. En este caso, para este día de la Erradicación de la Pobreza, el tema escogido es el de “Fomentar sociedades pacíficas e inclusivas”.

Volviendo a los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, el que alude a la pobreza fija la eliminación de la miseria como “un objetivo fundamental de todos los países del mundo”. Por lo tanto, el objetivo especial de este año es promover el diálogo y la comprensión entre personas y comunidades, lo que a su vez será un motor para comprender a personas que viven en situaciones de exclusión social.

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.