El pasado 6 de abril se abrió el plazo para solicitar el borrador en la declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas, un proceso que llegará hasta finales del próximo mes de junio, que es cuando concluye el plazo para las presentaciones físicas del impuesto.
Como cada año, los contribuyentes repasan pagos y cobros de cara a lograr que nuestra cita con Hacienda sea un mero trámite del que incluso podamos salir con unos euros en el bolsillo. Pero para conseguir el mejor resultado poco podemos hacer sobre el ejercicio 2015 (del que ahora toca rendir cuentas). Dicho esto, es interesante caer en la cuenta de que las decisiones que estamos tomando en estos momentos, lo que decidimos hoy, será lo que marque nuestra declaración el año que viene. Por eso, conviene tener claro que es indispensable una buena planificación financiera para no tener que arrepentirnos.
No esperar a final de año
Las aportaciones planes de pensiones, PPA y seguros de dependencia son una interesante opción para reducir nuestra base imponible en la declaración de la renta. Pero hay un error común a muchos pequeños ahorradores que es dilatar la aportación a estos instrumentos a final de año. Sus beneficios fiscales se aplican igualmente si realizamos la aportación en diciembre que en enero. Así, es interesante realizar las aportaciones cuanto antes para poder acceder a la rentabilidad que generan estos productos durante un periodo más prologado, incluso planificando nuestras aportaciones de manera cíclica consiguiendo un patrón de ahorro más estables. De este modo, obtendremos los mismo beneficios fiscales y tendremos más posibilidades de rentabilizar nuestros ahorros.
Escribe un comentario
Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.