null Recetas para preparar el día de Halloween con tus hijos

La noche del 31 de octubre es una de las fechas más esperadas en el mundo anglosajón y, cada vez más, esta tradición se está trasladando a España. Víspera del Día de Todos los Santos, Halloween se ha convertido en una fiesta señalada en nuestro calendario y son los niños quienes más disfrutan de los disfraces, caramelos y sustos.

Aprovechar este tipo de celebraciones para mejorar en las relaciones personales de nuestra familia está en nuestra mano. Además de pasar momentos juntos, podemos fomentar hábitos saludables, tal y como recomendábamos durante el Día Mundial de la Alimentación.

El mítico ‘Truco o trato’ tiene como consecuencia una ingesta elevada de dulces, caramelos y golosinas. Si, por lo general, tus hijos comen bien el resto del año podemos permitirles que coman algunos de estos snacks por una noche. No obstante, la clave reside en la moderación y si les ofrecemos alternativas sanas, decoradas para la ocasión y que pueden hacer en la cocina con los padres, seguro que optan por ellas. En este caso, por ejemplo, podemos elaborar las siguientes recetas fáciles de Halloween con los niños:

  • “Calabazas” terroríficas. Sin duda, este vegetal es el protagonista de toda fiesta de Halloween. Pero para esta receta aprovecharemos otras frutas de temporada: las mandarinas o las naranjas. Se trata de extraer el jugo interior y hacer agujeros en la corteza simulando las míticas caras de terror. Para finalizar rellenaremos las calabazas con una buena macedonia con diferentes trozos de fruta con cuidado de que no se desborda por las aperturas.
  • Plátanos fantasmas: la buena combinación del plátano con un poco de chocolate nos permitirá ofrecerles a los niños esta fruta rica en nutrientes de forma deliciosa. Solo tendremos que pelar y cortar por la mitad los plátanos, y utilizar trocitos de chocolate para simular sus caras.
  • Monstruos de Frankenstein: esta receta basa su elaboración en el kiwi, y aunque lleva algo más de complicación, solo necesitaremos de maña para pelar parte del kiwi, dejando que la cáscara parezca el pelo. Para su elaboración también usaremos unas pepitas de chocolate (las mismas que en la receta anterior) para realizar los ojos y trozos de palitos salados para la boca.
  • Pizza fantasma. A la hora de cenar, podemos conjugar las amadas pizzas con unos ingredientes saludables si las hacemos nosotros mismos. Desarrolla la creatividad con los niños jugando a dibujar fantasmas con el queso o arañas con los trozos de aceitunas.
  • Dedos de bruja. Es otro plato clásico en la mesa de Halloween. En la receta más tradicional podemos prepararlos con fingers de pollo y un trozo de tomate en la punta a modo de uñas enrojecidas. Si queremos ser más sanos en la alimentación, podemos utilizar pollo a la plancha o tortilla con calabacín.

También podemos fomentar el ejercicio en un día como el de Halloween. En esta entrada te contamos cúanto ejercicio deben realizar los niños a la semana según su edad

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.