Proteger el patrimonio y la integridad de las viviendas parece algo obvio y necesario, tanto por parte de inquilinos como de propietarios. Es en este punto donde entra en juego el seguro de Hogar, uno de nuestros mayores aliados a la hora de garantizar dicha integridad y responder ante posibles daños. Tanto si eres propietario como inquilino, te interesa saber todo sobre los seguros de este tipo en pisos de alquiler.
Para empezar, debemos hacer hincapié en la obligatoriedad de los seguros de alquiler. Como indica el Real Decreto 716/2009, será obligatorio contratar un seguro de Hogar que incluya como mínimo coberturas a daños derivados de un incendio en caso de contratarse una hipoteca. En el resto de situaciones y contextos, contratarlo no es obligatorio pero sí altamente recomendable según los intereses y necesidades de arrendadores y arrendatarios. ¿Cuáles son las razones para contratar un seguro para tu vivienda?
Motivos para contratar un seguro de Hogar si eres propietario
La principal razón para suscribir una póliza para la vivienda en caso de ser la parte arrendadora reside en la necesidad de cuidar y proteger la propiedad en posesión. Alquilar un inmueble propio requiere de mucha responsabilidad para poder mantener protegidas las posesiones, así como cumplir con la ley que obliga a los arrendadores a mantener en óptimas condiciones de habitabilidad las viviendas alquiladas. Un seguro de Hogar cubre los posibles daños sobre el continente de la vivienda, es decir, todos los materiales que forman parte de la construcción y edificación de esta (fachadas, paredes, tejados, techos, cubiertas, suelos, ventanas, chimeneas, etc.), las instalaciones fijas (tuberías, cableado, calefacción, etc.), la decoración fija (moquetas, parques de madera, pintura, papel de pared, etc.) y otros elementos. Así, el arrendador consigue garantizar la protección de la vivienda durante el alquiler ante roturas y daños accidentales.
De la misma manera en que el seguro protege la “columna vertebral” de las viviendas, la protección del contenido es una razón más para contratar una póliza de Hogar cuando los propietarios ofrecen las viviendas de alquiler amuebladas. De esta forma, objetos que se encuentran en su interior como los muebles, objetos personales o aparatos electrónicos contarán con el respaldo de la aseguradora ante posibles robos, daños, incendios… Si eres propietario, contratar un seguro de Hogar significa poder proteger la inversión realizada, tanto en el inmueble como en los objetos de su interior.
Motivos para contratar un seguro de Hogar si eres inquilino
¿Eres inquilino y crees que es suficiente con que el propietario de la vivienda tenga contratado un seguro de Hogar? Como ya hemos comentado, la póliza que contrata la parte arrendadora cubre únicamente sus posesiones en cuanto al inmueble y objetos que haya dentro, pero no tendrá ninguna validez sobre las pertenencias del inquilino. Es por ello que la contratación de una póliza que incluya protección sobre el contenido de la vivienda es enormemente recomendable para cubrir así las pertenencias del inquilino.
¿Y la responsabilidad civil?
Los riesgos derivados de la residencia en viviendas de alquiler son diversos y pueden llegar a afectar a terceros, como es el caso de goteras o incendios. Es por ello que contratar un seguro de hogar es recomendable tanto para el dueño de la vivienda como para el alquilado, ya que ambos pueden ser responsables de los posibles daños ocasionados.
Como hemos podido observar, contratar un seguro de Hogar resulta altamente recomendable tanto si eres inquilino como propietario. El seguro de Hogar de PSN cuenta con un gran abanico de coberturas, así como de modalidades: Hogar Sencillo, Hogar Completo y Hogar de Diseño. Consúltalo sin compromiso y no dudes en ponerte en contacto con nosotros ante cualquier pregunta.
Escribe un comentario
Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.