null Nuevas ayudas al alquiler

Nuevas ayudas al alquiler

Siguiendo con el esfuerzo para estimular los contratos de alquiler en España, el Gobierno ha reformado las ayudas al alquiler, que entraron en vigor el pasado diciembre. Teniendo una de las tasas de alquiler más bajas de Europa (un 13,5 por ciento del censo, según el INE), han sido varios los gobiernos que han intentado estimular el alquiler. A pesar de la burbuja inmobiliaria de cuyas consecuencias apenas estamos saliendo, el crecimiento del alquiler es muy lento en comparación con el entorno europeo.

Las ayudas están destinadas a aquellos mayores de edad con ingresos inferiores a tres veces el IPREM, con variaciones en función de la situación económica de la unidad familiar que las solicite. La cuantía de las ayudas será de hasta un 40 por ciento de la renta anual del alquiler, el cual no deberá superar los 600 euros mensuales. El tope anual de las ayudas será de 2.400 euros y tendrán una duración de 12 meses y serán prorrogables por periodos anuales hasta el fin de la vigencia del actual plan de Fomento para el estímulo del alquiler, que concluye el 31 de diciembre de 2016. Más allá, habrá que ver si el gobierno de entonces decide prorrogarlas o cambia el sistema una vez más. Las ayudas serán gestionadas por las comunidades autónomas, que se encargarán de establecer plazos y mecanismos para su solicitud y concesión.

Para quienes estén percibiendo la Renta Básica de Emancipación (RBE), estas ayudas entrarán en vigor en el momento en que dejen de percibir la RBE. Sí es posible solicitar las nuevas ayudas, pero en el momento en que nos sean aprobadas, dejaremos de percibir la RBE.

Más información | Moncloa.es

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.