null Mayor visibilidad y medios en el Día Mundial de la Discapacidad

Mayor visibilidad y medios en el Día Mundial de la Discapacidad

Naciones Unidas celebra hoy el Día Mundial de la Discapacidad con varios objetivos en el punto de mira. El más importante es dar a entender que hay más de 1.000 millones de discapacitados en la población mundial. Esto supone una de cada siete personas. Hay discapacitados a nuestro alrededor, pero simplemente no los vemos. Este sencillo hecho, el no tener a las personas con discapacidad en mente, impide que contribuyamos a hacer su día a día y su integración en la realidad cotidiana más sencilla. De este objetivo primario, la organización internacional deriva tres metas para celebrar el día este año.

Las ciudades tienen que convertirse en lugares más accesibles para los discapacitados. Es posible y necesario organizar nuestro urbanismo de forma que las rampas para sillas de ruedas sean un elemento más de la planificación; que el transporte público esté bien habilitado para acomodarlos; o que haya servicios de emergencia dispuestos a ayudarles ante cualquier problema que puedan encontrar. Todos los habitantes de la ciudad se benefician de la inclusión de un colectivo que esté desatendido, en calidad de vida y, también, en desarrollo económico.

Una de las razones principales por las que la discapacidad es invisible es por la falta de estadísticas fiables sobre ella. Es especialmente importante que, además, los datos sean comparables entre países. La ONU llama a los gobiernos a que redoblen sus esfuerzos para entender mejor quiénes componen y qué necesidades tienen sus poblaciones con discapacidades.

Finalmente, existe un colectivo paticularmente invisible; en parte por el estigma, en parte por la naturaleza de su discapacidad. Se trata de los discapacitados intelectuales. Millones de personas padecen enfermedades mentales, que aunque sean menos aparentes que otras discapacidades de naturaleza física, pueden ser igualmente paralizantes. De hecho, un millón de personas se suicida cada año, algo que ya es la tercera causa de muerte entre jóvenes. Pero, los datos aún van más allá: Naciones Unidas estima que una de cada cuatro personas padecerá un trastorno mental a lo largo de su vida.

En conclusión, la discapacidad nos afecta a todos. No tenerla presente sólo contribuye a hacerla más difícil para quienes la padecen y para sus familiares. En el Día Internacional de la Discapacidad, reflexionemos sobre lo que esto significa.

Más información | Naciones Unidas

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.