null Malabarismos para vivir con una pensión

Malabarismos para vivir con una pensión

La crisis económica ha provocado que la cuarta parte de los hogares españoles (alrededor de 400.000) se sustenten únicamente gracias a los ingresos que reciben pensionistas y jubilados. Es necesario ver más allá de los datos de esperanza de vida y la asociación mental automática de pensión, vejez y soledad; si bien una buena parte de los ancianos viven solos en sus casas, la reagrupación familiar, económica o domiciliaria, está a la orden del día.

De este modo, cada vez es más habitual ver cómo el anciano se ha convertido, gracias a su pensión, en el sostén de su familia, sus hijos e incluso sus nietos, llegando en muchas situaciones a volver a vivir todos bajo un mismo techo.

Ya hace años que la crisis, unida a las dificultades para conciliar la vida familiar y profesional, trajo consigo la figura del abuelo cuidador, sustituto de la guardería y baluarte familiar en lo que respecta al cuidado de los más pequeños. Sin embargo, ese prototipo de anciano todoterreno ha evolucionado, adquiriendo nuevas cargas que han venido a transformar radicalmente esa idea de que la jubilación es el momento destinado al descanso y el disfrute personal.

Situaciones adversas como el impago de las nóminas o el paro de larga duración (con las correspondientes reducciones de las prestaciones por desempleo, hasta llegar a su agotamiento) han propiciado que una pensión pública, que ya de por sí supone una merma importante del poder adquisitivo con respecto al salario, se convierta en el único ingreso de casi medio millón de hogares en el país, de familias enteras en muchos casos.

Son necesarios auténticos malabarismos para llegar a fin de mes de este modo. Y la incertidumbre se acrecienta cuando se anuncia la introducción del factor de sostenibilidad como elemento de revalorización de las prestaciones, sinónimo de pérdida extra de poder adquisitivo. Este nuevo intento por solventar la insostenibilidad del sistema, así, introduce un nuevo elemento que dificulta aún más la ejecución del truco de magia en que se ha convertido superar el día a día desahogadamente.

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.