null La pandemia empuja a los españoles a invertir y a gestionar activamente sus finanzas

El 72% de los españoles asegura que la forma de entender y de gestionar sus finanzas ha cambiado desde el comienzo de la pandemia. De hecho, el 17% de los inversores comenzó a invertir desde el inicio de la pandemia. Estas son algunas de las conclusiones de la encuesta elaborada por eToro, en la que se entrevistó a 2.000 personas de entre 18 y 64 años para conocer la actitud de los españoles ante sus finanzas desde el inicio de la Covid-19.

El informe revela que las plataformas online se han convertido en el principal canal de acceso a los mercados para encuestados, ya que el 62% invierte directamente de este modo, en lugar utilizar los métodos tradicionales.

Además, la encuesta muestra que aquellos que han decidido empezar a invertir durante la pandemia, han sido, especialmente los jóvenes de entre 18 y 24 años (33%). A este tramo de edad, les siguen personas de entre 25 y 34 años (21%). El estudio recoge también que los inversores con más experiencia en los mercados — mayor a 15 años — son los adultos que superan los 55 años.  

Son varias las razones que han llevado a los nuevos inversores a iniciarse en esta disciplina. Respecto a los encuestados que comenzaron a invertir durante la pandemia, el 41% afirma que lo hizo porque detectó oportunidades de inversión y el 34% porque estaba interesado en aprender sobre los mercados financieros. Destaca, además, que el 28% explica que decidió empezar a invertir porque temía perder su principal fuente de ingresos mientras frente al 24%, que dio el paso porque disponía de ingresos adicionales. Por otro lado, el 17% se los encuestados se decidió a invertir por primera vez cuando observó que las personas de su entorno ya habían comenzado a hacerlo. Finalmente, el 15% de los nuevos inversores confiesa que las herramientas y aplicaciones digitales facilitan el proceso de inversión.

La encuesta recoge, asimismo, los motivos que frenan a los españoles a dar el paso y comenzar a invertir. Y es que el 48% está dispuesto a poner sus ahorros a trabajar, pero no sabe por dónde empezar. El 41% de los encuestados que actualmente no invierte asegura que tampoco se plantea invertir en un futuro y el 10% restante explica que su intención es comenzar a invertir durante los próximos meses.

En este sentido, en Previsión Sanitaria Nacional (PSN) queremos ponérselo fácil a nuestros mutualistas ofreciéndoles un asesoramiento profesionalizado que les permita configurar una cartera de inversión adaptada a su perfil de riesgo, a sus necesidades y objetivos. Además, en el Área Privada del Mutualista encontrarán el Portal del Inversor, desde dónde podrán gestionar sus productos de inversión de PSN, como planes de pensiones, Unit Linked o PIAS. En definitiva, queremos ayudarte en la búsqueda de mayores rentabilidades en el contexto actual, en el que los tipos de interés rondan el 0% y hace prácticamente imposible obtener rentabilidad en productos garantizados.

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.