null Incertidumbres macroeconómicas tras los atentados de París

Incertidumbres macroeconómicas tras los atentados de París

El lunes los mercados despertaron sin acusar la incertidumbre de los atentados de este fin de semana en París. Los mercados parecen descartar con que esta situación de guerra, como la ha denominado Hollande, perdure en el tiempo y por tanto no afectaría a los resultados empresariales.

Ayer cerramos el día con subidas muy importantes, superiores al 2% en toda Europa y hoy despertamos con caídas del 1%.

Los mercados están en una fase en la que predomina la volatilidad y en la que tenemos que ser cautos. La semana pasada las bolsas chocaron con resistencias y terminaron por flojear, acabando la semana en EEUU con el mayor retroceso desde el verano.

Quedan apenas 7 semanas para finalizar el año y todo el mundo se pregunta si tendremos el famoso rallye de fin de año en las bolsas. Este año es complicado saberlo por la gran volatilidad de los mercados y por las incertidumbres macroeconómicas que están manejadas por los Bancos Centrales y que, sin duda, dirigen a su antojo tanto las bolsas como las divisas y por tanto nuestra economía.

Por tanto, una buena recomendación es comprar en los recortes de cara al largo plazo mientras no se deteriore el escenario.

Foto | Penn State

 

 

luisma-directoInversion2

 

Luis Manuel Martín Olivares

Director de la Unidad de Gestión de Inversiones de PSN

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.