null ¿Fondo de pensiones o plan de jubilación?

¿Fondo de pensiones o plan de jubilación?

En el momento de planificar nuestro ahorro para la jubilación, aparecen varias disyuntivas y nuevos términos que conviene comprender a fin de tomar una decisión informada sobre nuestro futuro. Una de ellas es la diferencia entre un plan de pensiones y un plan de jubilación.

Los fondos de pensiones son un patrimonio creado para cubrir una serie de contingencias contratadas por sus partícipes. Una entidad gestora se encarga de su funcionamiento y sus partícipes aportan cantidades periódicas a fin de disfrutar de ciertas prestaciones llegado el momento acordado. El fondo, alimentado por colectivamente por sus miembros, está vinculado a un plan de pensiones que lo invierte en distintos tipos de renta fija (bonos, deuda pública…) o renta variable. Este dinero suele ser bastante más difícil de rescatar antes del plazo establecido (aunque no imposible), pero tiene la ventaja que de que las aportaciones desgravan a Hacienda hasta 10.000 euros anuales en el caso de los menores de 50 años, y hasta 12.500 para los mayores de esa edad. Sin embargo, llegado el momento de percibir el capital, será necesario pagar impuestos, ya que los ingresos son percibidos como rentas del trabajo. Sin embargo, existen distintos procedimientos que ayudan a optimizar esta situación.

Por su parte, los planes de jubilación son contratados generalmente con compañías de seguros y ofrecen una fecha concreta en la que se recuperarán las cuotas aportadas y los intereses percibidos. Fiscalmente presentan la ventaja de que sólo se pagarán impuestos por los intereses generados en el momento de rescatar el dinero (si bien, las aportaciones al plan no desgravan a Hacienda). Recuperar el capital en el momento de nuestra elección es también posible, previo pago de una tasa (que puede ser alta y conviene analizar antes de contratar el producto). El riesgo de los planes de jubilación suele ser bajo, lo que también conlleva por lo general una rentabilidad menor que los planes de pensiones.

Los expertos suelen recomendar optar por planes de jubilación a personas con niveles de ingreso bajos. Por un lado, les garantiza poco riesgo y les da la posibilidad de recuperar el dinero en un momento de necesidad. Personas con niveles de renta más altos pueden optar por mayores rentabilidades pero tener en cuenta que no podrán disponer el dinero con tanta facilidad si contratan un plan de pensiones. De cualquier modo, ambos vehículos ofrecen complementos interesantes y de gran ayuda a las futuras pensiones.

Más información | PSN- Jubilación

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.