La práctica del deporte para discapacitados se remonta muy atrás en el tiempo. El denominado Movimiento Paralímpico surgió, precisamente, tras la Segunda Guerra Mundial, debido al gran número de veteranos heridos.
Modalidades deportivas
- Atletismo: se incluyen aquí desde carreras en pista y maratones hasta saltos de altura, lanzamientos de disco y jabalina e incluso pentatlón. Además, esta práctica la pueden realizar parapléjicos, personas con discapacidad visual o intelectual.
- Baloncesto en silla de ruedas: en esta especialidad tanto las medidas de la cancha como las de la canasta se presentan menores a las estándares. Los deportistas, en esta ocasión, suelen sufrir problemas de movilidad de cintura para abajo.
- Boccia: consiste básicamente en lanzar bolas hacia una pelota blanca, conocida como Jack. Se fortalecen la precisión y la tensión. Está ideado para individuos con parálisis cerebral o afecciones neurológicas que les obliga a estar postrados en sillas de ruedas.
- Ciclismo: lo realizan diferentes tipos de discapacitados, ya porque hayan sufrido algún tipo de amputación, ya porque presenten problemas de motricidad o parálisis cerebral. También resulta ideal para personas invidentes.
- Equitación: se divide en competiciones clásicas, habilidades sobre el caballo o en estilo libre con música. Está recomendada para personas con problemas de visión o discapacidad física. Se utilizan dispositivos especiales para montar.
- Esgrima: se practica siempre sobre sillas de ruedas, por lo que lo realizan distintos tipos de personas tras haber sufrido amputaciones o lesiones en la médula espinal o que padecen algún grado de parálisis cerebral.
- Fútbol: existen dos modalidades, en función de si se padece discapacidad visual o parálisis. Su principal diferencia con respecto al estándar estriba en la duración del tiempo y en el menor número de jugadores.
En suma, las personas con discapacidad pueden practicar un sinfín de deportes sin ningún problema. Además, esto influye poderosamente en su autoestima, independencia y en la salud, en general.
Escribe un comentario
Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.