null Día Mundial del Trasplantado: celebrando la vida

Día Mundial del Trasplantado: celebrando la vida

El análisis histórico de los datos muestra un aumento constante de los trasplantes en el mundo. En los últimos 5 años, el número total de trasplantes registrados se ha incrementado en un 15%, a un ritmo de crecimiento anual del 3%. Estos datos son muy motivadores y demuestran las diversas iniciativas llevadas a cabo a nivel internacional están dando excelentes resultados. Una de ellas fue la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del año 2006 de establecer el 6 de junio como el Día Mundial de los Trasplantados.

Esta conmemoración mundial tiene como objetivo crear conciencia sobre la necesidad de millones de personas, que padecen enfermedades crónicas o terminales, de tener un trasplante para continuar viviendo. Este día es una llamada a celebrar la vida, la de todos.

Según el Registro Mundial del Trasplante en 2015 se han contabilizado un total de 119.873 órganos trasplantados en todo el mundo, lo que representa un aumento del 1,65% respecto al año anterior. Estos trasplantes fueron posibles gracias a 27.397 donantes. De ellos, 79.948 fueron de riñón, 26.151 de hígado, 6.542 de corazón, 4.689 de pulmón, 2.328 de páncreas y 215 de intestino.

La ONT pulveriza sus propios récords

España, líder mundial en donación y trasplantes durante 25 años consecutivos, ha vuelto a pulverizar en 2016 su propio récord, al alcanzar los 43,4 donantes por millón de población, con un total de 2.018 donantes, lo que le ha permitido efectuar 4.818 trasplantes.

Se trata de un máximo de actividad en la historia de la Organización Nacional del Trasplante-ONT, tanto en donación de órganos como en trasplantes.

 

Síntomas a detectar en los pacientes trasplantados

Los órganos trasplantables son corazón, hígado, intestino, páncreas, pulmón y riñón. El detectar y tratar los problemas a tiempo, antes de que se conviertan en algo más serio, es importante para su salud a largo plazo.

La atención que requieren los pacientes es muy diversa según el tipo de trasplante al que ha sido sometido. La recomendación prioritaria es que el paciente se mantenga en contacto permanente con su equipo de trasplante. Hay algunos síntomas que son específicos al órgano trasplantado. Pero hay algunos síntomas o problemas que ocurren con cualquier tipo de trasplante de órgano y que se deben informar inmediatamente.

  1. Fiebre de 38.5˚ C o más alta
  2. Presión sanguínea más alta que sus límites usuales
  3. Cambios en la orina: una cantidad mayor o menor que la usual, orina de color rojo o marrón o una sensación de ardor cuando orina
  4. Cambio en las heces fecales en cantidad o cualidad
  5. Edema (líquido, inflamación, hinchazón) en la cara, el abdomen, las piernas o los pies
  6. Subir 1 kg de peso de un día para otro
  7. Un dolor nuevo
  8. Una tos que produce mucosa verde o amarilla
  9. Falta de aliento o tener dificultad para respirar
  10. Dolor en el pecho u opresión en el pecho
  11. Náusea o vómitos
  12. Inhabilidad de tomar los medicamentos o cuidar de sí mismo
  13. Sentirse mareado, muy débil o cansado
Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.