null Desciende el consumo entre jubilados por la bajada de las pensiones

Desciende el consumo entre jubilados por la bajada de las pensiones

En nuestro blog EnConfianza encontrarás, entre muchos otros temas, uno para el que particularmente queremos aportar nuestra labor de concienciación y divulgación, y ese es el de la falta de sostenibilidad del sistema público de pensiones, acompañado de otros efectos negativos como es la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas.

Pese a la recuperación económica del país y el repunte del consumo medio de los hogares, unos datos saltan a la vista: los jubilados han reducido su gasto, precisamente por las incertidumbres que despierta la situación de las pensiones.

Recuperación del consumo privado

En el estudio 'La recuperación del consumo privado en España', de los economista del Banco de España Marta Martínez Matute y Alberto Urtasun,  y publicado en el segundo Boletín Económico de junio de 2017 del Banco de España, se analiza el período comprendido entre 2006 y 2015 y arroja datos bastante sorprendentes. El comportamiento favorable, especialmente desde 2013, del consumo de los hogares españoles ha sido uno de los motores de la recuperación económica.

Como es lógico, el descenso del desempleo en España es uno de los motivos por los que ha crecido el consumo. Sin embargo, las cifras todavía se encuentran por debajo de los niveles medios de gasto por hogar en fechas previas a la crisis económica. La confianza de los consumidores ha aumentado debido, en parte, a la percepción que ahora se tiene de que un desempleado pueda volver a encontrar un empleo, siendo esta percepción mucho más favorable que durante los años de la crisis.

Los jubilados consumen menos por miedo a que su pensión siga bajando

Pese a los resultados positivos en varios aspectos, lo que se destaca en este artículo de El Confidencial es precisamente el dato negativo que más salta a la vista: el consumo de los jubilados ha caído, en una coyuntura en la que cada vez se sienten menos avalados por el partido gobernante. La ejecutiva de Mariano Rajoy ha tomado muy a menudo fondos de la llamada hucha de las pensiones, que se encuentra ahora mismo en una situación de auténtica alarma, hasta el punto que nos hace preocuparnos porque pronto se acabarán sus recursos.

Además, y lo que es más importante, el Gobierno ha enfrentado el problema de la sostenibilidad del sistema público implantando medidas que reducirán paulatinamente el valor de las pensiones. Es por ello, que los mayores de 65 años han mostrado temor por el futuro de su prestación y han congelado el consumo en sus hogares.

Escribe un comentario

Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.

Este campo es obligatorio.