Como cada año, ya está aquí la vuelta al cole. Y no sólo en las grandes superficies. De una forma y otra, el regreso a clase de los más pequeños afecta a prácticamente todo el país. En concreto, los cálculos de este año establecen que, dependiendo de la comunidad autónoma, cada familia gastará una media de 838 euros por niño en darle el empujón al curso. Esto se hará notar especialmente entre los alumnos de secundaria.
Pero, como siempre, allá donde hay un gasto o una inversión, podemos tratar de encontrar oportunidades para ahorrar y hacer que nuestro dinero nos cunda más. La primera de ellas, que no deberíamos olvidar, es el presupuesto. Eso siempre nos puede ayudar a organizarnos. Veamos algunas de ellas relacionadas con el curso escolar:
· Libros de texto: Las Comunidades Autónomas ofrecen diversas ayudas a las familias para la compra de libros de texto, desde cheques-descuento a sistemas de préstamo. Si no tenemos algún hermano mayor del que heredarlos, buscarlos de segunda mano puede suponer un gran ahorro. Varias organizaciones de padres se organizan también para abaratar su adquisición.
· Material escolar: No es necesario comprar material para todo el curso, sino que se puede escalonar según necesidades. En muchos casos, dispondremos de ese material en casa (folios, bolígrafos…). En este caso, los descuentos en grandes superficies sí son nuestros mejores aliados. Aunque tampoco hay que olvidarse de comparar los precios de este año.
· Ropa y calzado: Utilicen uniforme o no, vestir a los niños para el colegio se queda en unos 150-200 euros. Nuevamente, nuestro aliado aquí son de nuevo las grandes superficies o el intercambio de ropa. O bien entre hermanos, o bien con otras familias. Conviene tener ojo y buscar las ofertas de la vuelta al cole, pero tampoco olvidarnos de que una rodillera por aquí, o un dobladillo por allá pueden alargar la vida de muchas prendas.
· Transporte escolar: Si no vivimos cerca del centro escolar, esto nos puede suponer otro gasto fijo medio de 88 euros al mes. La solución está nuevamente en aliarnos con otros padres y encontrar formas creativas de transportar a varios niños al cole a la vez o aprovechar los transportes públicos, según la edad de los niños.
· Comedor: Ya es posible llevarse comida de casa. Incluyendo este gasto en el presupuesto familiar, el ahorro también puede ser notable.
Escribe un comentario
Tu comentario será revisado por nuestros editores antes de ser publicado. Tu email nunca será publicado.